Diferencia entre revisiones de «Casandrea»

79 bytes eliminados ,  31 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: Arsínoe → Arsínoe, Bruto → Bruto, doria → doria, Eumenes de Pérgamo → Eumenes de Pérgamo, Antípatro → Antípatro, ius Italicum → Ius It...
(→‎top: clean up, replaced: Palene → Palene, Roma → Antigua, Botiea → Botiea, Casandro → Casandro, hunos → Hunos, Lisímaco de Tracia → Lisímaco de Tracia, Perseo de Macedonia → Perseo...)
(→‎top: clean up, replaced: Arsínoe → Arsínoe, Bruto → Bruto, doria → doria, Eumenes de Pérgamo → Eumenes de Pérgamo, Antípatro → Antípatro, ius Italicum → Ius It...)
Línea 1: Línea 1:
'''Casandrea''' (griego antiguo Κασσάνδρα, '''Kassandria''') fue una antigua ciudad macedonia, situada en un istmo que conectaba la península de Palene con el continente, donde antes estaba la ciudad [[dorios|doria]] de '''[[Potidea]]''', que fue una [[colonia]] de [[Corinto]]. El territorio comprendía las áreas de [[Olinto]] y [[Meciberna]] al noreste, Botiea al noroeste y el pequeño istmo de Palene al este.  
'''Casandrea''' (griego antiguo Κασσάνδρα, '''Kassandria''') fue una antigua ciudad macedonia, situada en un istmo que conectaba la península de Palene con el continente, donde antes estaba la ciudad doria de '''[[Potidea]]''', que fue una [[colonia]] de [[Corinto]]. El territorio comprendía las áreas de [[Olinto]] y Meciberna al noreste, Botiea al noroeste y el pequeño istmo de Palene al este.  


Casandro, el hijo de [[Antípatro]], fundó en el lugar donde estaba la ciudad de Potidea, una nueva a la que bautizó como Casandrea. La pobló con extranjeros y griegos de los alrededores (especialmente de [[Olinto]]). Pronto se convirtió en la ciudad macedonia más importante.  
Casandro, el hijo de Antípatro, fundó en el lugar donde estaba la ciudad de Potidea, una nueva a la que bautizó como Casandrea. La pobló con extranjeros y griegos de los alrededores (especialmente de [[Olinto]]). Pronto se convirtió en la ciudad macedonia más importante.  


[[Arsínoe II|Arsínoe]], la viuda de Lisímaco de Tracia, se retiró a Casandrea con sus dos hijos cuando su marido murió. [[Ptolomeo Cerauno]], hermanastro de Lisímaco, se apoderó de la ciudad por traición. Recibió la libertad y se organizó como ua república bajo soberanía de Macedonia.  
Arsínoe, la viuda de Lisímaco de Tracia, se retiró a Casandrea con sus dos hijos cuando su marido murió. Ptolomeo Cerauno, hermanastro de Lisímaco, se apoderó de la ciudad por traición. Recibió la libertad y se organizó como ua república bajo soberanía de Macedonia.  


En el 279 a. C. cayó en manos del tirano Apolodoro. Filipo V de Macedonia la convirtió en su base principal y lugar de construcción de naves. Su hijo, Perseo de Macedonia entró en guerra contra los romanos y en el 169 a. C. éstos y [[Eumenes I|Eumenes de Pérgamo]] asediaron por mar a Casandrea, y fueron rechazados. Pasó a Antigua con el resto de Macedonia en el 168 a. C.
En el 279 a. C. cayó en manos del tirano Apolodoro. Filipo V de Macedonia la convirtió en su base principal y lugar de construcción de naves. Su hijo, Perseo de Macedonia entró en guerra contra los romanos y en el 169 a. C. éstos y Eumenes de Pérgamo asediaron por mar a Casandrea, y fueron rechazados. Pasó a Antigua con el resto de Macedonia en el 168 a. C.


Al final de la  [[antigua república romana|República romana]], fue establecida una colonia hacia el 43 a. C. por orden de [[Marco Junio Bruto|Bruto]], por el Procónsul Q. Hortensius Hortatus. El nombre oficial de la colonia era ''Colonia Iulia Augusta Cassandrensis''. La colonia disfrutó del ''[[ius Italicum]]''. Es mencionada por Plinio el Viejo, IV, 36 y en inscripciones.
Al final de la  [[antigua república romana|República romana]], fue establecida una colonia hacia el 43 a. C. por orden de Bruto, por el Procónsul Q. Hortensius Hortatus. El nombre oficial de la colonia era ''Colonia Iulia Augusta Cassandrensis''. La colonia disfrutó del ''Ius Italicum''. Es mencionada por Plinio el Viejo, IV, 36 y en inscripciones.


Existió durante todo el Imperio Romano hasta que en el siglo V fue destruida por los Hunos hasta los cimientos.  
Existió durante todo el Imperio Romano hasta que en el siglo V fue destruida por los Hunos hasta los cimientos.  


{{Antiguas ciudades griegas}}
{{Antiguas ciudades griegas}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/459295