Diferencia entre revisiones de «Tiras»

8 bytes eliminados ,  31 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: Alejandro Severo → Alejandro Severo, getas → Getas
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Antiguas ciudades griegas' a '{{Antiguas ciudades griegas}}')
(→‎top: clean up, replaced: Alejandro Severo → Alejandro Severo, getas → Getas)
Línea 2: Línea 2:
'''Tiras''', fue una [[colonización|colonia griega]] de [[Mileto]], probablemente fundada sobre el 600 a. C., situada a unos 10 m de la desmebocadura del río Tiras ([[Dniester]]).  
'''Tiras''', fue una [[colonización|colonia griega]] de [[Mileto]], probablemente fundada sobre el 600 a. C., situada a unos 10 m de la desmebocadura del río Tiras ([[Dniester]]).  


De no gran importancia en los primeros tiempos, en el siglo II a. C. cayó bajo el dominio de los reyes nativos, cuyos nombres aparecen en sus monedas, y que fue destruida por los [[getas]] sobre el 50 a. C. En 56 parece haber sido restaurada por los romanos y desde entoces formó parte de la provincia de la [[Baja Moesia]]. Existe una serie de sus monedas con cabezas de emperadores, desde Domiciano a [[Alejandro Severo]].
De no gran importancia en los primeros tiempos, en el siglo II a. C. cayó bajo el dominio de los reyes nativos, cuyos nombres aparecen en sus monedas, y que fue destruida por los Getas sobre el 50 a. C. En 56 parece haber sido restaurada por los romanos y desde entoces formó parte de la provincia de la [[Baja Moesia]]. Existe una serie de sus monedas con cabezas de emperadores, desde Domiciano a Alejandro Severo.


Fue destruida por los godos. Su gobierno estuvo en las manos de cinco [[arconte]]s, un senado, una asamblea popular y un secretario general. los tipos de sus monedas sugieren un comercio de trigo, vino y pescado. Las pocas inscipciones halladas concierne sobre todo a dicho comercio. Sus restos son mínimos, como su sitioque  ha sido cubierto por la gran fortaleza medieval de Monocastro o [[Bilhorod-Dnistrovskyi|Akkerman]].<ref>Véase E. H. Minns, ''Scythians and Greeks'' (Cambridge, 1909); V. V. Latyshev, ''Inscriptiones Orae Septentrionalis Ponti Euxini'', vol. I.</ref>
Fue destruida por los godos. Su gobierno estuvo en las manos de cinco [[arconte]]s, un senado, una asamblea popular y un secretario general. los tipos de sus monedas sugieren un comercio de trigo, vino y pescado. Las pocas inscipciones halladas concierne sobre todo a dicho comercio. Sus restos son mínimos, como su sitioque  ha sido cubierto por la gran fortaleza medieval de Monocastro o [[Bilhorod-Dnistrovskyi|Akkerman]].<ref>Véase E. H. Minns, ''Scythians and Greeks'' (Cambridge, 1909); V. V. Latyshev, ''Inscriptiones Orae Septentrionalis Ponti Euxini'', vol. I.</ref>
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/459290