Diferencia entre revisiones de «Templo Solar egipcio»

→‎top: clean up, replaced: dinastía V de Egipto → Dinastía V de Egipto
(→‎top: clean up, replaced: menfitas → Menfitas)
(→‎top: clean up, replaced: dinastía V de Egipto → Dinastía V de Egipto)
Línea 2: Línea 2:
El '''Templo Solar''' egipcio, surge al objeto de poder representar ritualmente la potencia vivificadora del dios Sol, Ra, según la concepción religiosa de los sacerdotes de Heliópolis.  
El '''Templo Solar''' egipcio, surge al objeto de poder representar ritualmente la potencia vivificadora del dios Sol, Ra, según la concepción religiosa de los sacerdotes de Heliópolis.  


En época del reinado del Faraón Userkaf, de la [[dinastía V de Egipto]] (aprox. 2500 a. C.), se impone una nueva idea religiosa, la mística solar del clero de Heliópolis, y se abandona la doctrina de los sacerdotes Menfitas.
En época del reinado del Faraón Userkaf, de la Dinastía V de Egipto (aprox. 2500 a. C.), se impone una nueva idea religiosa, la mística solar del clero de Heliópolis, y se abandona la doctrina de los sacerdotes Menfitas.


Esta religión, para escenificar su liturgia, origina una nueva tipología arquitectónica: el [[Templo]] Solar.
Esta religión, para escenificar su liturgia, origina una nueva tipología arquitectónica: el [[Templo]] Solar.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/458478