Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santo Domingo de Silos (Alcázar del Rey)»

clean up, replaced: Alcázar del Rey → Alcázar del Rey, Manuel Real Alarcón → Manuel Real Alarcón
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
(clean up, replaced: Alcázar del Rey → Alcázar del Rey, Manuel Real Alarcón → Manuel Real Alarcón)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:28.4.2007 001.jpg|right|300px|Iglesia de Santo Domingo de Silos]]  
{{+}}[[Archivo:28.4.2007 001.jpg|right|300px|Iglesia de Santo Domingo de Silos]]  
La '''iglesia de Santo Domingo de Silos''' de [[Alcázar del Rey]] ([[Provincia de Cuenca]], España) data de los siglos XV-XVI. Restaurada en el año 2003, de un gran valor arquitectónico, fue declarada [[Patrimonio Nacional]].  
La '''iglesia de Santo Domingo de Silos''' de Alcázar del Rey ([[Provincia de Cuenca]], España) data de los siglos XV-XVI. Restaurada en el año 2003, de un gran valor arquitectónico, fue declarada [[Patrimonio Nacional]].  


Su torre almenada en el tramo final, perteneció a una original construcción defensiva de origen árabe, a la que debe su nombre el pueblo ("[[alcázar]]"). En la torre se pueden observar cuatro [[Gárgola (arquitectura)|gárgolas]] en las cuatro esquinas de ésta.
Su torre almenada en el tramo final, perteneció a una original construcción defensiva de origen árabe, a la que debe su nombre el pueblo ("[[alcázar]]"). En la torre se pueden observar cuatro [[Gárgola (arquitectura)|gárgolas]] en las cuatro esquinas de ésta.
Línea 15: Línea 15:
Durante la Guerra Civil Española perdió su retablo y sus imaginería, de época barroca, junto con todos los documentos históricos del municipio, durante un incendio. Durante esa misma época fue usado de cuartes por los milicianos republicanos.
Durante la Guerra Civil Española perdió su retablo y sus imaginería, de época barroca, junto con todos los documentos históricos del municipio, durante un incendio. Durante esa misma época fue usado de cuartes por los milicianos republicanos.


El escritor [[Manuel Real Alarcón]] en su libro ''Pueblos de Cuenca'' nos habla de la citada iglesia:
El escritor Manuel Real Alarcón en su libro ''Pueblos de Cuenca'' nos habla de la citada iglesia:
* ''"el nombre de la villa y la majestuosidad de su ubicación con la grandiosidad de su iglesia-fortaleza ofrece al viajero el interés por su visita"''.
* ''"el nombre de la villa y la majestuosidad de su ubicación con la grandiosidad de su iglesia-fortaleza ofrece al viajero el interés por su visita"''.


{{Iglesias}} [[Categoría:Alcázar del Rey]]{{XV}}
{{Iglesias}} [[Categoría:Alcázar del Rey]]{{XV}}
{{P-Cuenca}}
{{P-Cuenca}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/444737