Diferencia entre revisiones de «Esfuerzo interno»

23 bytes eliminados ,  28 oct 2016
→‎Definición: clean up, replaced: tensiones → tensiones
(clean up, replaced: tensión normal → Tensión normal, centro de gravedad → Centro de gravedad, coeficiente de Poisson → Coeficiente de Poisson, ingeniería estructural → Ingeniería estructural)
(→‎Definición: clean up, replaced: tensiones → tensiones)
Línea 5: Línea 5:
Los esfuerzos internos sobre una sección plana se definen como un conjunto de fuerzas y momentos estáticamente equivalentes a la distribución de tensiones internas sobre el área de esa sección. Así, por ejemplo, los esfuerzos sobre una sección transversal plana Σ de una viga es igual a la integral de las tensiones ''t'' sobre ése área plana. Normalmente se distingue entre los esfuerzos perpendiculares a la sección de la viga (o espesor de la placa o lámina) y los tangentes a la sección de la viga (o superficie de la placa o lámina):
Los esfuerzos internos sobre una sección plana se definen como un conjunto de fuerzas y momentos estáticamente equivalentes a la distribución de tensiones internas sobre el área de esa sección. Así, por ejemplo, los esfuerzos sobre una sección transversal plana Σ de una viga es igual a la integral de las tensiones ''t'' sobre ése área plana. Normalmente se distingue entre los esfuerzos perpendiculares a la sección de la viga (o espesor de la placa o lámina) y los tangentes a la sección de la viga (o superficie de la placa o lámina):
   
   
* [[Esfuerzo normal]] (normal o perpendicular al plano considerado), es el que viene dado por la resultante de [[Tensión mecánica|tensiones]] normales σ, es decir, perpendiculares, al área para la cual pretendemos determinar el esfuerzo normal.  
* [[Esfuerzo normal]] (normal o perpendicular al plano considerado), es el que viene dado por la resultante de tensiones normales σ, es decir, perpendiculares, al área para la cual pretendemos determinar el esfuerzo normal.  
* [[Esfuerzo cortante]] (tangencial al plano considerado), es el que viene dado por la resultante de tensiones cortantes τ, es decir, tangenciales, al área para la cual pretendemos determinar el esfuerzo cortante.  
* [[Esfuerzo cortante]] (tangencial al plano considerado), es el que viene dado por la resultante de tensiones cortantes τ, es decir, tangenciales, al área para la cual pretendemos determinar el esfuerzo cortante.  


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/439736