Diferencia entre revisiones de «Torre del Temple»

clean up, replaced: Metro de París → Metro de París, Caballeros Templarios → Caballeros Templarios
(clean up, replaced: Caballeros Hospitalarios → Caballeros Hospitalarios, María Antonieta → María Antonieta)
(clean up, replaced: Metro de París → Metro de París, Caballeros Templarios → Caballeros Templarios)
Línea 4: Línea 4:
==Historia==
==Historia==
===Orígenes===
===Orígenes===
Fue construido a partir de 1240 por los [[Caballeros Templarios]] bajo el reinado de San Luis, sirviendo durante muchos años como casa madre de la orden y depósito del Tesoro Real (que se venía conservando en manos templarias en este mismo lugar desde 1146). Se trataba de una construcción eminentemente defensiva, con altas murallas reforzadas por torres entre los distintos tramos. El sistema se completaba con una torre cuadrada (''Tour de César'') y la [[torre del homenaje]] (conocida como la ''Tour Grosse'').  
Fue construido a partir de 1240 por los Caballeros Templarios bajo el reinado de San Luis, sirviendo durante muchos años como casa madre de la orden y depósito del Tesoro Real (que se venía conservando en manos templarias en este mismo lugar desde 1146). Se trataba de una construcción eminentemente defensiva, con altas murallas reforzadas por torres entre los distintos tramos. El sistema se completaba con una torre cuadrada (''Tour de César'') y la [[torre del homenaje]] (conocida como la ''Tour Grosse'').  


Dentro del recinto (la totalidad de las calles que lo rodeaban era propiedad de los templarios) se albergaban también una serie de anexos, como la iglesia, los alojamientos para los caballeros templarios y los establos.
Dentro del recinto (la totalidad de las calles que lo rodeaban era propiedad de los templarios) se albergaban también una serie de anexos, como la iglesia, los alojamientos para los caballeros templarios y los establos.
Línea 27: Línea 27:
Conservadas tras su destrucción, las puertas pesadas de la ''Tour Grosse'' todavía existen y se encuentran guardadas en el [[Castillo de Vincennes]], cuya gran torre del homenaje (atribuida a Raymondo del Templo) se especula fue inspirada por la fortaleza templaria cercana.<ref>{{Cite book|last=Lorentz|first=Phillipe|authorlink=|coauthors=Dany Sandron|title=Atlas de Paris au Moyen Âge|publisher=Parigramme|date=2006|location=Paris|pages=238 pp|isbn=2840964023}}</ref>
Conservadas tras su destrucción, las puertas pesadas de la ''Tour Grosse'' todavía existen y se encuentran guardadas en el [[Castillo de Vincennes]], cuya gran torre del homenaje (atribuida a Raymondo del Templo) se especula fue inspirada por la fortaleza templaria cercana.<ref>{{Cite book|last=Lorentz|first=Phillipe|authorlink=|coauthors=Dany Sandron|title=Atlas de Paris au Moyen Âge|publisher=Parigramme|date=2006|location=Paris|pages=238 pp|isbn=2840964023}}</ref>


Nada queda hoy del resto del conjunto arquitectónico del Temple, en su solar se levantan actualmente la fachada norte del ayuntamiento del III distrito de París (que lleva el nombre de '''Temple'''), el jardín ''Square du Temple'' (1857 o 1865 según las fuentes), el mercado ''Carreau du Temple'' (1863) y una parada de la [[Línea 3 (Metro de París)|línea 3]] del [[Metro de París]] (también con el nombre de ''Temple'').
Nada queda hoy del resto del conjunto arquitectónico del Temple, en su solar se levantan actualmente la fachada norte del ayuntamiento del III distrito de París (que lleva el nombre de '''Temple'''), el jardín ''Square du Temple'' (1857 o 1865 según las fuentes), el mercado ''Carreau du Temple'' (1863) y una parada de la [[Línea 3 (Metro de París)|línea 3]] del Metro de París (también con el nombre de ''Temple'').


== Referencias ==
== Referencias ==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/439300