Diferencia entre revisiones de «LED»

16 bytes eliminados ,  28 oct 2016
clean up, replaced: semiconductor → Semiconductor, Times Square → Times Square, diodo → Diodo (2)
(→‎top: clean up, replaced: General Electric → General Electric)
(clean up, replaced: semiconductor → Semiconductor, Times Square → Times Square, diodo → Diodo (2))
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Lysdioder2.jpg|thumb|right|200px|LEDs.]]
[[Archivo:Lysdioder2.jpg|thumb|right|200px|LEDs.]]
Un '''LED''', siglas en Inglés de '' '''L'''ight-'''E'''mitting '''D'''iode'' ([[diodo]] emisor de [[luz]]) es un dispositivo [[semiconductor]] ([[diodo]]) que emite luz cuasi-monocromática, es decir, con un espectro muy angosto, cuando se polariza de forma directa y es atravesado por una Corriente eléctrica‏‎. El Color, (longitud de onda), depende del material semiconductor empleado en la construcción del diodo, pudiendo variar desde el [[radiación ultravioleta|ultravioleta]], pasando por el espectro de luz visible, hasta el infrarrojo, recibiendo éstos últimos la denominación de '''IRED''' ('''''I'''nfra-'''R'''ed '''E'''mitting '''D'''iode'').
Un '''LED''', siglas en Inglés de '' '''L'''ight-'''E'''mitting '''D'''iode'' (Diodo emisor de [[luz]]) es un dispositivo Semiconductor (Diodo) que emite luz cuasi-monocromática, es decir, con un espectro muy angosto, cuando se polariza de forma directa y es atravesado por una Corriente eléctrica‏‎. El Color, (longitud de onda), depende del material semiconductor empleado en la construcción del diodo, pudiendo variar desde el [[radiación ultravioleta|ultravioleta]], pasando por el espectro de luz visible, hasta el infrarrojo, recibiendo éstos últimos la denominación de '''IRED''' ('''''I'''nfra-'''R'''ed '''E'''mitting '''D'''iode'').


El funcionamiento físico consiste en que, un electrón pasa de la banda de conducción a la de valencia, perdiendo energía. Esta energía se manifiesta en forma de un fotón desprendido, con una amplitud, una dirección y una fase aleatoria.
El funcionamiento físico consiste en que, un electrón pasa de la banda de conducción a la de valencia, perdiendo energía. Esta energía se manifiesta en forma de un fotón desprendido, con una amplitud, una dirección y una fase aleatoria.
Línea 66: Línea 66:
Los diodos infrarrojos (IRED) se emplean desde mediados del siglo XX en [[mando a distancia|mandos a distancia]] de televisores, habiéndose generalizado su uso en otros electrodoméstico‏‎s como equipos de aire acondicionado, equipos de música, etc. y en general para aplicaciones de [[control remoto]], así como en dispositivos detectores.
Los diodos infrarrojos (IRED) se emplean desde mediados del siglo XX en [[mando a distancia|mandos a distancia]] de televisores, habiéndose generalizado su uso en otros electrodoméstico‏‎s como equipos de aire acondicionado, equipos de música, etc. y en general para aplicaciones de [[control remoto]], así como en dispositivos detectores.


Los LEDs se emplean con profusión en todo tipo de indicadores de estado (encendido/apagado) en dispositivos de señalización (de tránsito, de emergencia, etc.) y en paneles informativos (el mayor del mundo, del [[NASDAQ]], tiene 36,6 metros de altura y está en [[Times Square]], Manhattan). También se emplean en el alumbrado de [[pantallas de cristal líquido]] de teléfonos móviles, calculadoras, agendas electrónicas, etc., así como en bicicletas y usos similares. Existen además impresoras LED.
Los LEDs se emplean con profusión en todo tipo de indicadores de estado (encendido/apagado) en dispositivos de señalización (de tránsito, de emergencia, etc.) y en paneles informativos (el mayor del mundo, del [[NASDAQ]], tiene 36,6 metros de altura y está en Times Square, Manhattan). También se emplean en el alumbrado de [[pantallas de cristal líquido]] de teléfonos móviles, calculadoras, agendas electrónicas, etc., así como en bicicletas y usos similares. Existen además impresoras LED.


El uso de diodos LED en el ámbito de la iluminación (incluyendo la señalización de tráfico) es moderado y es previsible que se incremente en el futuro, ya que sus prestaciones son superiores a las de la [[lámpara incandescente]] y la [[lámpara fluorescente]], desde diversos puntos de vista. La iluminación con LEDs presenta indudables ventajas: larga vida útil, mayor eficiencia energética, respuesta rápida al encedido, fiabilidad, mayor resistencia a las vibraciones, soporte de aplicaciones intermitentes en modo continuo, mejor visibilidad, menor disipación de energía, menor riesgo ambiental... Asimismo, para el mismo rendimiento luminoso, se pueden producir luces de diferentes colores, mientras que muchas de las lámparas utilizadas hasta ahora tienen filtros para lograr un efecto similar, lo que supone que los LEDs ofrezcan unas prestaciones muy superiores.
El uso de diodos LED en el ámbito de la iluminación (incluyendo la señalización de tráfico) es moderado y es previsible que se incremente en el futuro, ya que sus prestaciones son superiores a las de la [[lámpara incandescente]] y la [[lámpara fluorescente]], desde diversos puntos de vista. La iluminación con LEDs presenta indudables ventajas: larga vida útil, mayor eficiencia energética, respuesta rápida al encedido, fiabilidad, mayor resistencia a las vibraciones, soporte de aplicaciones intermitentes en modo continuo, mejor visibilidad, menor disipación de energía, menor riesgo ambiental... Asimismo, para el mismo rendimiento luminoso, se pueden producir luces de diferentes colores, mientras que muchas de las lámparas utilizadas hasta ahora tienen filtros para lograr un efecto similar, lo que supone que los LEDs ofrezcan unas prestaciones muy superiores.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/437931