Diferencia entre revisiones de «Castillo de San Antón (La Coruña)»

→‎top: clean up, replaced: Malaspina → Malaspina, María Pita → María Pita
(→‎top: clean up, replaced: Armada Invencible → Armada Invencible)
(→‎top: clean up, replaced: Malaspina → Malaspina, María Pita → María Pita)
Línea 6: Línea 6:
En la planta baja, antiguas dependencias de la guarnición del [[castillo]], se exponen piezas de los diversos períodos de la Prehistoria e [[Historia de Galicia|Historia Antigua de Galicia]], procedentes en su mayor parte de excavaciones arqueológicas en yacimientos de la [[Provincia de La Coruña|provincia]]. Mención especial merece la colección de orfebrería pre y protohistórica, con piezas tan notables como el casco de la Edad del Bronce de Leiro, los torques de Xanceda, el "tesoro de Elviña" o el conjunto de orfebrería calcolítica de Cícere (gargantilla de tiras, diademas y otras piezas).
En la planta baja, antiguas dependencias de la guarnición del [[castillo]], se exponen piezas de los diversos períodos de la Prehistoria e [[Historia de Galicia|Historia Antigua de Galicia]], procedentes en su mayor parte de excavaciones arqueológicas en yacimientos de la [[Provincia de La Coruña|provincia]]. Mención especial merece la colección de orfebrería pre y protohistórica, con piezas tan notables como el casco de la Edad del Bronce de Leiro, los torques de Xanceda, el "tesoro de Elviña" o el conjunto de orfebrería calcolítica de Cícere (gargantilla de tiras, diademas y otras piezas).


En la planta alta, que ocupa la llamada Casa del Gobernador, se recuerdan algunos hitos de la historia de la ciudad: expedición de la Armada Invencible y posterior ataque de [[Francis Drake|Drake]] en 1589, con intervención heroica de [[María Pita]], el capitán Juan Varela, el capitán Troncoso y otros muchos coruñeses y vecinos de los próximos lugares; en él sufrieron encarcelamiento presos ilustres, como [[Malaspina]], [[Macanaz]] o [[Juan Díaz Porlier|Porlier]]. En La Coruña tuvo lugar el 16 de enero de [[1809]] la [[batalla de Elviña]] en la que fallecieron dos generales. Por parte de los [[Gran Bretaña|británicos]] el teniente general jefe de aquel Ejército [[Sir John Moore]], y por parte francesa el general de brigada [[Ives Manigaul-Gaulois]]. También se conservan la capilla de la Virgen del Rosario y su sacristía anexa.
En la planta alta, que ocupa la llamada Casa del Gobernador, se recuerdan algunos hitos de la historia de la ciudad: expedición de la Armada Invencible y posterior ataque de [[Francis Drake|Drake]] en 1589, con intervención heroica de María Pita, el capitán Juan Varela, el capitán Troncoso y otros muchos coruñeses y vecinos de los próximos lugares; en él sufrieron encarcelamiento presos ilustres, como Malaspina, [[Macanaz]] o [[Juan Díaz Porlier|Porlier]]. En La Coruña tuvo lugar el 16 de enero de [[1809]] la [[batalla de Elviña]] en la que fallecieron dos generales. Por parte de los [[Gran Bretaña|británicos]] el teniente general jefe de aquel Ejército [[Sir John Moore]], y por parte francesa el general de brigada [[Ives Manigaul-Gaulois]]. También se conservan la capilla de la Virgen del Rosario y su sacristía anexa.


{{Castillos-E}}  
{{Castillos-E}}  
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/436503