Diferencia entre revisiones de «Policloruro de Vinilo»

clean up, replaced: suelos → suelos
m (Texto reemplaza - '{{c' a '{{C')
(clean up, replaced: suelos → suelos)
Línea 16: Línea 16:
* Totalmente reciclable.
* Totalmente reciclable.


El '''PVC''' es utilizado en la construcción en elementos tales como tuberías de agua potable y evacuación, marcos de [[puerta|puertas]] y [[ventana|ventanas]], [[persiana|persianas]], [[zócalo|zócalos]], [[suelo|suelos]], [[pared|paredes]], láminas para impermeabilización (techos, suelos), canalización eléctrica y para telecomunicaciones, papeles para paredes, etc.
El '''PVC''' es utilizado en la construcción en elementos tales como tuberías de agua potable y evacuación, marcos de [[puerta]]s y [[ventana]]s, [[persiana]]s, [[zócalo]]s, suelos, [[pared]]es, láminas para impermeabilización (techos, suelos), canalización eléctrica y para telecomunicaciones, papeles para paredes, etc.


== Carpintería de PVC ==
== Carpintería de PVC ==
Línea 42: Línea 42:
== Tubos de PVC ==
== Tubos de PVC ==


Se admiten líquidos de hasta 65º C de temperatura y se usan diferentes conductos según la presión que deba soportar. Las series empleadas en las redes de evacuación se denominan ''series sanitarias'' y son muy ligeras. Posee una extensa gama de diámetros alcanzando hasta los 300 mm.  
Se admiten líquidos de hasta 65 °C de temperatura y se usan diferentes conductos según la presión que deba soportar. Las series empleadas en las redes de evacuación se denominan ''series sanitarias'' y son muy ligeras. Posee una extensa gama de diámetros alcanzando hasta los 300 mm.  


Los empalmes de los conductos sanitarios se realizan mediante accesorios de '''PVC''' que van soldadas con adhesivos especiales para tal fin. Desde diámetros de 60 mm., los conductos se fabrican abocardados en sus extremos; las uniones se efectúan por enchufe y con adhesivo.
Los empalmes de los conductos sanitarios se realizan mediante accesorios de '''PVC''' que van soldadas con adhesivos especiales para tal fin. Desde diámetros de 60 mm., los conductos se fabrican abocardados en sus extremos; las uniones se efectúan por enchufe y con adhesivo.


Los conductos se colocan por la parte superior del edificio. Entre cada tubo no se enchufa a tope sino que se dejan aproximadamente 5 mm. entre el final de cada tubo al siguiente. Cuando los conductos atraviesan [[Forjados|forjados]] o paredes, no se ajustan en forma rígida sino dejando juego entre ambos. De esta manera se previene la rotura del conducto por los movimientos de asentamiento o por vibraciones, normales en los edificios.
Los conductos se colocan por la parte superior del edificio. Entre cada tubo no se enchufa a tope sino que se dejan aproximadamente 5 mm. entre el final de cada tubo al siguiente. Cuando los conductos atraviesan [[forjados]] o paredes, no se ajustan en forma rígida sino dejando juego entre ambos. De esta manera se previene la rotura del conducto por los movimientos de asentamiento o por vibraciones, normales en los edificios.


== Artículos Relacionados ==
== Artículos Relacionados ==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/434229