Diferencia entre revisiones de «Carpeta:San Fulgencio (Alicante)»

→‎Arquitectura: clean up, replaced: íberas → íberas
(→‎top: clean up, replaced: UE → UE‏‎)
(→‎Arquitectura: clean up, replaced: íberas → íberas)
Línea 35: Línea 35:
San Fulgencio cuenta con el siguiente patrimonio:
San Fulgencio cuenta con el siguiente patrimonio:
* la Iglesia parroquial, del Siglo XVIII;
* la Iglesia parroquial, del Siglo XVIII;
* un Museo Arqueológico, donde se pueden ver cerámicas [[íbero|íberas]] y griegas;
* un Museo Arqueológico, donde se pueden ver cerámicas íberas y griegas;
* [[Yacimiento arqueológico de La Escuera]]. Corresponde al ibérico pleno (finales del siglo V al II a. C.).
* [[Yacimiento arqueológico de La Escuera]]. Corresponde al ibérico pleno (finales del siglo V al II a. C.).
* [[Yacimiento arqueológico de El Oral]]. Es un excelente ejemplo de planificación de poblado de época ibérica antigua (s VI a.C), con claras influencias semíticas.
* [[Yacimiento arqueológico de El Oral]]. Es un excelente ejemplo de planificación de poblado de época ibérica antigua (s VI a.C), con claras influencias semíticas.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/431770