Diferencia entre revisiones de «Basílica de Santa Maria della Salute»

→‎top: clean up, replaced: aduana → aduana, Trieste → Trieste
(→‎top: clean up, replaced: Gran Canal → Gran Canal‏‎)
(→‎top: clean up, replaced: aduana → aduana, Trieste → Trieste)
Línea 6: Línea 6:
El 22 de marzo de 1630 el [[patriarcado de Venecia|patriarca de Venecia]], [[Giovanni Tiepolo]], hizo una promesa: "prometo solemnemente erigir en esta Ciudad una Iglesia y dedicársela a la Virgen Santísima, llamándola SANTA MARIA DELLA SALUTE, y que cada año en el día en que esta Ciudad sea declarada libre del presente mal, Su Serenidad y Sus Sucesores irán solemnemente con el Senado a visitar dicha Iglesia en perpetua memoria de la Pública gratitud por tanto beneficio".
El 22 de marzo de 1630 el [[patriarcado de Venecia|patriarca de Venecia]], [[Giovanni Tiepolo]], hizo una promesa: "prometo solemnemente erigir en esta Ciudad una Iglesia y dedicársela a la Virgen Santísima, llamándola SANTA MARIA DELLA SALUTE, y que cada año en el día en que esta Ciudad sea declarada libre del presente mal, Su Serenidad y Sus Sucesores irán solemnemente con el Senado a visitar dicha Iglesia en perpetua memoria de la Pública gratitud por tanto beneficio".


El 26 de marzo en la [[Plaza de San Marcos]] el [[dogo]] [[Nicolás Contarini]], el clero y el pueblo se reunieron para rezar. Cuando la peste terminó habían muerto 80.000 venecianos y venecianas, y 600.000 en el territorio de [[República de Venecia|la Serenísima]], desde [[Brescia]] hasta [[Trieste]], desde [[Polesine]] hasta [[Belluno]]. Entre la gente que murió, se encontraban el dogo y el patriarca.
El 26 de marzo en la [[Plaza de San Marcos]] el [[dogo]] [[Nicolás Contarini]], el clero y el pueblo se reunieron para rezar. Cuando la peste terminó habían muerto 80.000 venecianos y venecianas, y 600.000 en el territorio de [[República de Venecia|la Serenísima]], desde [[Brescia]] hasta Trieste, desde [[Polesine]] hasta [[Belluno]]. Entre la gente que murió, se encontraban el dogo y el patriarca.


El 28 de noviembre de 1631 comenzó su construcción en la [[Punta della Dogana]], la [[aduana]] de Venecia. Se confió su construcción a [[Baldassare Longhena]], y se terminó el 9 de noviembre de 1687, cualdo el patriarca [[Alvuse Sagredi]] la bendijo. Para poder erigir la basílica en este lugar hizo falta introducir 1.156.650 postes<ref>Norbert Huse – Venedig. Von der Kunst eine Stadt im Wasser zu bauen – Verlag C.H. Beck – ISBN 3406527489</ref> en el terreno y ganar un vasto área de suelo al mar.
El 28 de noviembre de 1631 comenzó su construcción en la [[Punta della Dogana]], la aduana de Venecia. Se confió su construcción a [[Baldassare Longhena]], y se terminó el 9 de noviembre de 1687, cualdo el patriarca [[Alvuse Sagredi]] la bendijo. Para poder erigir la basílica en este lugar hizo falta introducir 1.156.650 postes<ref>Norbert Huse – Venedig. Von der Kunst eine Stadt im Wasser zu bauen – Verlag C.H. Beck – ISBN 3406527489</ref> en el terreno y ganar un vasto área de suelo al mar.


La nave central es de forma octogonal, sobre la que se apoya una [[cúpula]] hemisférica que está rodeada de seis [[capilla]]s menores. El [[Presbiterio (arquitectura religiosa)|presbiterio]] y el [[Altar (religión)#Altar mayor|altar mayor]] predominan sobre todo lo demás. El grupo escultórico sobre el altar representa a una ''Virgen con niño'', que simboliza a la Salud que defiende a Venecia de la peste. Proviene de Creta y fue llevada a Venecia por el pogo [[Francesco Morosini]] en 1670, cuando hubieron de ceder la isla a [[pueblos túrquicos|los turcos]].
La nave central es de forma octogonal, sobre la que se apoya una [[cúpula]] hemisférica que está rodeada de seis [[capilla]]s menores. El [[Presbiterio (arquitectura religiosa)|presbiterio]] y el [[Altar (religión)#Altar mayor|altar mayor]] predominan sobre todo lo demás. El grupo escultórico sobre el altar representa a una ''Virgen con niño'', que simboliza a la Salud que defiende a Venecia de la peste. Proviene de Creta y fue llevada a Venecia por el pogo [[Francesco Morosini]] en 1670, cuando hubieron de ceder la isla a [[pueblos túrquicos|los turcos]].
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/430832