Diferencia entre revisiones de «Rábida»

4 bytes eliminados ,  26 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: monje → monje
(→‎top: clean up, replaced: al-Andalus → Al-Andalus)
(→‎top: clean up, replaced: monje → monje)
Línea 4: Línea 4:
Es por lo tanto un edificio con dos usos, es una [[fortificación|fortaleza]] y puesto de vigilancia, que se ubicaban en lugares fronterizos o de importancia estratégica. A la vez que es un [[monasterio]] árabe consagrado a la [[Oración (religión)|oración]] y la [[guerra santa]], por lo que  implica la existencia de lugares de oración o de una [[mezquita]], siempre dentro de las obras de la fortificación.
Es por lo tanto un edificio con dos usos, es una [[fortificación|fortaleza]] y puesto de vigilancia, que se ubicaban en lugares fronterizos o de importancia estratégica. A la vez que es un [[monasterio]] árabe consagrado a la [[Oración (religión)|oración]] y la [[guerra santa]], por lo que  implica la existencia de lugares de oración o de una [[mezquita]], siempre dentro de las obras de la fortificación.


Estaba habitada por los [[monje]]s guerreros, los [[morabito]]s, pero también ofrecía alojamiento a los comerciantes.
Estaba habitada por los monjes guerreros, los [[morabito]]s, pero también ofrecía alojamiento a los comerciantes.


De este término nacieron los topónimos de ''Rábida'' en España, [[Arrábida]] en Portugal, y [[Rabat]] en [[Marruecos]].
De este término nacieron los topónimos de ''Rábida'' en España, [[Arrábida]] en Portugal, y [[Rabat]] en [[Marruecos]].
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/430383