Diferencia entre revisiones de «Palacio Atxa»

4 bytes eliminados ,  26 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: Ayala → Ayala
(→‎Referencias: eliminado espacio, replaced: | → |)
(→‎top: clean up, replaced: Ayala → Ayala)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Atxa.jpg|right|240px]]
[[Archivo:Atxa.jpg|right|240px]]
Los orígenes del '''palacio Atxa''' situado en la calle La Llana, 38 de [[Respaldiza]], en el municipio de [[Ayala]] ([[Álava]], España) remontan a 1639 como nos indica la inscripción del frontón partido de la portada, siendo reconstruido en 1823 por D. [[Dámaso Antonio de Acha y Cerrageria]] y Dña María de los Dolores Cerrageria y Mendieta, alcanzando la configuración que presenta hoy en día.
Los orígenes del '''palacio Atxa''' situado en la calle La Llana, 38 de [[Respaldiza]], en el municipio de Ayala ([[Álava]], España) remontan a 1639 como nos indica la inscripción del frontón partido de la portada, siendo reconstruido en 1823 por D. [[Dámaso Antonio de Acha y Cerrageria]] y Dña María de los Dolores Cerrageria y Mendieta, alcanzando la configuración que presenta hoy en día.


La finca se compone de un conjunto de edificaciones y elementos de urbanización del jardín, de los cuales el propio palacio Acha, con la capilla anexa, es el principal. Lo completan el edificio de cuadras, cocheras y dependencias de la servidumbre, y elementos tales como dos fuentes de piedra, un camino de losas de piedra y una piscina, como parte del jardín arbolado.
La finca se compone de un conjunto de edificaciones y elementos de urbanización del jardín, de los cuales el propio palacio Acha, con la capilla anexa, es el principal. Lo completan el edificio de cuadras, cocheras y dependencias de la servidumbre, y elementos tales como dos fuentes de piedra, un camino de losas de piedra y una piscina, como parte del jardín arbolado.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/430054