Diferencia entre revisiones de «Castillo de Alcalá la Vieja (Alcalá de Henares)»

→‎Historia: clean up, replaced: Pedro Tenorio → Pedro Tenorio
m (Texto reemplazado: «{{Castillos}}» por «{{Castillos-E}}»)
(→‎Historia: clean up, replaced: Pedro Tenorio → Pedro Tenorio)
Línea 17: Línea 17:
A principios del siglo XII, Qal'at'Abd al-Salam cayó en manos cristianas, lo que permitió la recuperación del asentamiento urbano original. Pese a ello, la fortaleza levantada por los musulmanes continuó desempeñando un relevante papel durante el proceso de repoblación, que se extendió hasta el siglo XV.  
A principios del siglo XII, Qal'at'Abd al-Salam cayó en manos cristianas, lo que permitió la recuperación del asentamiento urbano original. Pese a ello, la fortaleza levantada por los musulmanes continuó desempeñando un relevante papel durante el proceso de repoblación, que se extendió hasta el siglo XV.  


Prueba de ello son las reformas emprendidas en el castillo entre los siglos XIV|XIV y siglo XV. Las más importantes fueron las impulsadas por [[Pedro Tenorio]], arzobispo de Toledo.
Prueba de ello son las reformas emprendidas en el castillo entre los siglos XIV|XIV y siglo XV. Las más importantes fueron las impulsadas por Pedro Tenorio, arzobispo de Toledo.


En los siglos posteriores, la fortaleza fue poco a poco perdiendo importancia, hasta ser abandonada por completo y quedar en ruinas.  
En los siglos posteriores, la fortaleza fue poco a poco perdiendo importancia, hasta ser abandonada por completo y quedar en ruinas.  
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/428642