Diferencia entre revisiones de «Universidad Pontificia Comillas»

→‎Historia: clean up, replaced: lengua española → lengua española
(→‎Historia: clean up, replaced: cristiano → cristiano, Papa → Papa)
(→‎Historia: clean up, replaced: lengua española → lengua española)
Línea 28: Línea 28:
Después de setenta y cinco años de labor académica en Comillas se decidió, en [[1968]], su traslado total a [[Madrid]] y abrir la institución a la enseñanza de [[seglar]]es cristianos.  
Después de setenta y cinco años de labor académica en Comillas se decidió, en [[1968]], su traslado total a [[Madrid]] y abrir la institución a la enseñanza de [[seglar]]es cristianos.  


En la actualidad el enorme complejo de edificios originales ubicados en un lugar privilegiado de la villa cántabra permanecen inutilizados y en un progresivo deterioro. Su propiedad ha pasado a manos del [[Gobierno de Cantabria]] que, tras negociaciones con [[Caja Cantabria]], ha adquirido el complejo con el fin de rehabilitar el Seminario Mayor, el edificio con mayor calidad arquitectónica, y establecer en él el [[Centro Internacional de Estudios Superiores del Español]] (Ciese-CC), que se pretende sea referente internacional para la investigación y aprendizaje a profesionales, investigadores y estudiantes de la [[hispanismo|cultura hispánica]] y la [[Idioma español|lengua española]]. Así mismo, los edificios del Seminario Menor y el Edificio Máximo de la antigua Universidad Pontificia son candidatos a albergar la futura sede del centro de la [[Fundación Colegio del Mundo Unido]] en España.<ref>{{Cita web|url=http://www.eldiariomontanes.es/20080919/cantabria/comillas-elegida-candidata-espanola-20080919.html
En la actualidad el enorme complejo de edificios originales ubicados en un lugar privilegiado de la villa cántabra permanecen inutilizados y en un progresivo deterioro. Su propiedad ha pasado a manos del [[Gobierno de Cantabria]] que, tras negociaciones con [[Caja Cantabria]], ha adquirido el complejo con el fin de rehabilitar el Seminario Mayor, el edificio con mayor calidad arquitectónica, y establecer en él el [[Centro Internacional de Estudios Superiores del Español]] (Ciese-CC), que se pretende sea referente internacional para la investigación y aprendizaje a profesionales, investigadores y estudiantes de la [[hispanismo|cultura hispánica]] y la lengua española. Así mismo, los edificios del Seminario Menor y el Edificio Máximo de la antigua Universidad Pontificia son candidatos a albergar la futura sede del centro de la [[Fundación Colegio del Mundo Unido]] en España.<ref>{{Cita web|url=http://www.eldiariomontanes.es/20080919/cantabria/comillas-elegida-candidata-espanola-20080919.html
|autor=El Diario Montañés
|autor=El Diario Montañés
|título=Comillas, elegida candidata española para albergar a Colegio del Mundo
|título=Comillas, elegida candidata española para albergar a Colegio del Mundo
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/425802