Diferencia entre revisiones de «Calatrava la Vieja»

clean up, replaced: término municipal → término municipal
m (Texto reemplazado: «{{Castillos}}» por «{{Castillos-E}}»)
(clean up, replaced: término municipal → término municipal)
Línea 1: Línea 1:
La antigua ciudad de '''Calatrava''', conocida desde el siglo XIII como Calatrava la Vieja, se encuentra en el [[término municipal]] de [[Carrión de Calatrava]] ([[Ciudad Real]], España).
La antigua ciudad de '''Calatrava''', conocida desde el siglo XIII como Calatrava la Vieja, se encuentra en el término municipal de [[Carrión de Calatrava]] ([[Ciudad Real]], España).


Durante la Alta Edad Media, fue la única ciudad importante de [[al-Andalus]] en el valle medio del río Guadiana. Su destacada posición, en la margen izquierda de éste, la hacían paso obligado en el camino de [[Córdoba]] a [[Toledo]] y en las comunicaciones entre el Levante y el Poniente peninsular.
Durante la Alta Edad Media, fue la única ciudad importante de [[al-Andalus]] en el valle medio del río Guadiana. Su destacada posición, en la margen izquierda de éste, la hacían paso obligado en el camino de [[Córdoba]] a [[Toledo]] y en las comunicaciones entre el Levante y el Poniente peninsular.
Línea 31: Línea 31:
La ciudad fue recuperada por los almohades en 1195, tras su victoria sobre Alfonso VIII en la batalla de [[Alarcos]]. La mantuvieron en su poder durante diecisiete años, hasta 1212, cuando el rey de Castilla la recuperó en el transcurso de la campaña que desembocaría en la decisiva [[batalla de Las Navas de Tolosa]].  
La ciudad fue recuperada por los almohades en 1195, tras su victoria sobre Alfonso VIII en la batalla de [[Alarcos]]. La mantuvieron en su poder durante diecisiete años, hasta 1212, cuando el rey de Castilla la recuperó en el transcurso de la campaña que desembocaría en la decisiva [[batalla de Las Navas de Tolosa]].  


En 1217, la sede maestral de la Orden se trasladó al [[Calatrava la Nueva|castillo de Dueñas]], unos 60 km más al sur, que desde entonces será conocida como el [[Castillo de Calatrava la Nueva]].  
En 1217, la sede maestral de la Orden se trasladó al [[Calatrava la Nueva|castillo de Dueñas]], unos 60 km más al sur, que desde entonces será conocida como el [[Castillo de Calatrava la Nueva]].  


La antigua Calatrava pasó a denominarse Calatrava la Vieja, quedando como cabeza de una [[Encomienda]], con sede en el antiguo alcázar islámico. Su definitivo abandono se produjo a principios del siglo XV, momento en el que el [[Comendador]] de Calatrava trasladó su residencia a la vecina [[Carrión de Calatrava]].
La antigua Calatrava pasó a denominarse Calatrava la Vieja, quedando como cabeza de una [[Encomienda]], con sede en el antiguo alcázar islámico. Su definitivo abandono se produjo a principios del siglo XV, momento en el que el [[Comendador]] de Calatrava trasladó su residencia a la vecina [[Carrión de Calatrava]].
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/417656