Diferencia entre revisiones de «Palacio de las Dueñas»

sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:SevillaPalacioDuenas01.JPG|thumb|350px|right|Palacio de las Dueñas. Puerta de entrada]]
{{A}}[[Archivo:SevillaPalacioDuenas01.JPG|300px|right|Palacio de las Dueñas. Puerta de entrada]]
El '''Palacio de las Dueñas''' (conocido popularmente como ''Palacio de Dueñas''), residencia actual de los [[Duques de Alba]], construido en [[Sevilla]] (España) entre los siglo XV|siglos XV y XVI, siendo fundado por la familia de los Pineda que lo tuvieron que vender en el año 1484 a [[Catalina de Ribera|Doña Catalina de Ribera]], para recuperar a [[Juan de Pineda|Don Juan de Pineda]], que había sido hecho prisionero de los moros.
El '''Palacio de las Dueñas''' (conocido popularmente como ''Palacio de Dueñas''), residencia actual de los [[Duques de Alba]], construido en [[Sevilla]] (España) entre los siglo XV|siglos XV y XVI, siendo fundado por la familia de los Pineda que lo tuvieron que vender en el año 1484 a [[Catalina de Ribera|Doña Catalina de Ribera]], para recuperar a [[Juan de Pineda|Don Juan de Pineda]], que había sido hecho prisionero de los moros.


Línea 25: Línea 25:


[[Archivo:SevillaPalacioDuenas04.JPG|thumb|200px|right|Aquí nació y vivió Antonio Machado]]
[[Archivo:SevillaPalacioDuenas04.JPG|thumb|200px|right|Aquí nació y vivió Antonio Machado]]
== Curiosidades ==
En el muro de entrada, una placa indica que en una de las dependencias que alquiló el administrador del duque a los padres de [[Antonio Machado]], nació y vivió su infancia el poeta, y así lo plasma en uno de sus escritos:
:"''Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla,'' <br />
:''y un huerto claro donde madura el limonero;'' <br />
:''mi juventud, veinte años en tierras de Castilla;'' <br />
:''mi historia, algunos casos que recordar no quiero''."
A principio del siglo XX la familia del ingeniero y [[marqués]] [[Guglielmo Marconi]] disfrutó de hermosas [[velada (sociología)|veladas]] que organizaban los Duques de Alba en el palacio.


==Bibliografía==
==Bibliografía==
* FALCÓN MÁRQUEZ, Teodoro (2003). ''El Palacio de las Dueñas y las casas-palacios sevillanas del siglo XVI''. Sevilla. Editorial: Fundación Aparejadores. ISBN 84-95278-47-2
* FALCÓN MÁRQUEZ, Teodoro (2003). ''El Palacio de las Dueñas y las casas-palacios sevillanas del siglo XVI''. Sevilla. Editorial: Fundación Aparejadores. ISBN 84-95278-47-2


{{Sevilla}}
<br clear=all>
{{Sevilla}}
==Referencias==
{{Palacios}}
{{Palacios}}
{{CA-A}}Dueñas]]
{{O}}
{{Sevilla}}
{{Sevilla}}
{{W}}
{{W}}
{{R}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/414267