Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Santa Clara (Palencia)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
m (Texto reemplaza - '==Otras imágenes==' a '{{Imágenes}}')
Línea 8: Línea 8:
===El Cristo de las Claras===
===El Cristo de las Claras===


==Otras imágenes==
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="110px" heights="110px" perrow="6" >
<center><gallery widths="110px" heights="110px" perrow="6" >



Revisión del 10:39 24 ene 2016

Libros.png
Este artículo esta siendo mejorado. Es posible que, a causa de ello, haya lagunas en su contenido o deficiencias en la presentación. Por favor, antes de realizar correcciones o reescrituras, contacta con quien lo está mejorando a través de su página de usuario para poder coordinar su redacción.
Monasterio de Santa Clara, Palencia

El Monasterio de Santa Clara de Palencia (Castilla y León, España) es un edificio religioso construido en estilo gótico entre los siglos XIV|XIV y XV. La parte conventual sigue estando habitada por una comunidad de monjas Clarisas y la iglesia está abierta al culto regular. El Monasterio basa su fama en la imagen devocional del Cristo de las Claras, una figura yacente cuya acusada expresividad ha dado pábulo a una literatura de leyendas y milagros.

Historia

Descripción

Arquitectura y mobiliario

El Cristo de las Claras

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg



Urban-plan.azul.1.jpg

Santa Clara]]

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Monasterio_de_Santa_Clara_(Palencia)&oldid=397349