Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Coquina (roca)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '' a '')
Sin resumen de edición
Línea 11: Línea 11:
La principal producción de coquina en Chile ha provenido históricamente de las Regiones III y IV. La producción del 2005 representa un incremento de 10,1% respecto del 2004.
La principal producción de coquina en Chile ha provenido históricamente de las Regiones III y IV. La producción del 2005 representa un incremento de 10,1% respecto del 2004.


== Enlaces externos ==
* [http://www.dep.state.fl.us/geology/geologictopics/rocks/anastasia.htm Anastasia Formation Coquina] (en inglés)
* [http://www.alibaba.com/catalog/10886214/Coquina_Limestone.html Coquina Limestone] (en inglés)


[[Categoría:Rocas sedimentarias]]
[[Categoría:Rocas sedimentarias]]
[[Coquina]]
[[gl:Coquina]]
[[Coquina]]

Revisión del 06:26 20 sep 2014

La coquina es una roca sedimentaria de origen bioquímico perteneciente a las rocas calizas, compuesta de agregados no consolidados, pobremente cementados, de conchas, corales y pedazos de estos, que han sido clasificados mecánicamente por elementos naturales (p.ej.: energía de las olas del mar).

La coquina corresponde a sedimentos compuestos principalmente por caparazones calcáreas de organismos marinos, con diferentes proporciones de materiales clásticos y diverso grado de compactación. El recurso constituye, normalmente, una fuente de CaCO3 que se utiliza en la alimentación de aves de corral, en la metalurgia y en la fabricación de vidrio. Eventualmente, los grados de mayor pureza, en cuanto a color blanco, pueden ser utilizados como carga.

Usos

La coquina se usa actualmente en el país en alimentación de aves de corral, elaboración de cal para fundición, fabricación de vidrio y elaboración de productos de PVC.

Producción

La principal producción de coquina en Chile ha provenido históricamente de las Regiones III y IV. La producción del 2005 representa un incremento de 10,1% respecto del 2004.

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Coquina_(roca)&oldid=372340