Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Eduardo Orrego Villacorta»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
'''Eduardo Orrego Villacorta''', (*[[Chiclayo]], 12 de septiembre de 1933 - † [[Lima]], 23 de julio de 1994) fue un [[Arquitectura|arquitecto]] y político [[peruano]].
{{+}}'''Eduardo Orrego Villacorta''', (*[[Chiclayo]], 12 de septiembre de 1933 - † [[Lima]], 23 de julio de 1994) fue un [[Arquitectura|arquitecto]] y político [[peruano]].


==Biografía==
Nacido en la ciudad de [[Chiclayo]], capital del Departamento de Lambayeque, el 12 de septiembre de 1933.


En 1956 obtuvo el título profesional de arquitecto en la [[Universidad Nacional de Ingeniería]] (UNI). Formó parte del [[Frente Nacional de Juventudes Democráticas]] que lanzó la candidatura del arquitecto [[Fernando Belaúnde Terry]] a la [[Presidencia de la República del Perú|Presidencia de la República]] en el año de 1956. Belaúnde fue elegido en la siguiente elección dirigiendo [[Acción Popular]], en 1963.
En 1956 obtuvo el título profesional de arquitecto en la [[Universidad Nacional de Ingeniería]] (UNI). Formó parte del [[Frente Nacional de Juventudes Democráticas]] que lanzó la candidatura del arquitecto [[Fernando Belaúnde Terry]] a la [[Presidencia de la República del Perú|Presidencia de la República]] en el año de 1956. Belaúnde fue elegido en la siguiente elección dirigiendo [[Acción Popular]], en 1963.


===Vida pública===
Fue diputado por '''Acción Popular''', durante el gobierno de [[Fernando Belaúnde]] (1963 a 1968) e importante dirigente de éste.


Entre 1977 y 1978, fue decano del [[Colegio de Arquitectos]] {{Perú}}.
{{XX}}
 
En 1980, con el retorno de Belaúnde al poder y del régimen democrático, fue brevemente nombrado ministro de Industria y Turismo. En Noviembre de ese mismo año fue elegido [[alcalde de Lima]], en las primeras elecciones municipales democráticas desde el [[Golpe de estado|golpe militar]] de 1968.
 
Ejerció el cargo de alcalde hasta 1983, desempeñando una de las mejores gestiones municipales en la historia de la [[Lima|ciudad]]. Se preocupó por el arreglo, limpieza y ornato de las calles, el orden y la seguridad urbana y la reparación de las vías de tránsito. Tuvo un interesante plan para el desarrollo de la ciudad que quedó trunco a su salida e hizo esfuerzos para frenar el deterioro del [[centro histórico de Lima]].
Convirtió al antiguo Jirón de la Unión en un paseo peatonal y reunió a los vendedores ambulantes en un centro comercial denominado "Polvos Azules"
 
Posteriormente participó en la campaña presidencial de [[Mario Vargas Llosa]] al ser Acción Popular parte de la alianza que formaba el [[FREDEMO]], que lanzó la candidatura del escritor y fue electo senador. Con la disolución del Congreso en 1992 por [[Alberto Fujimori]] quedó fuera de la actividad política.
 
Poco después, falleció de [[cáncer]] el  23 de julio de 1994, en Lima.
 
{{XX}} Orrego Villacorta, Eduardo]]
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{VerArq}} Orrego Villacorta, Eduardo]]
{{VerArq}}  
{{Perú}}Orrego Villacorta, Eduardo]]
{{Perú}}

Revisión del 11:59 12 jul 2014

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Eduardo Orrego Villacorta

Eduardo Orrego Villacorta, (*Chiclayo, 12 de septiembre de 1933 - † Lima, 23 de julio de 1994) fue un arquitecto y político peruano.


En 1956 obtuvo el título profesional de arquitecto en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Formó parte del Frente Nacional de Juventudes Democráticas que lanzó la candidatura del arquitecto Fernando Belaúnde Terry a la Presidencia de la República en el año de 1956. Belaúnde fue elegido en la siguiente elección dirigiendo Acción Popular, en 1963.

Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Eduardo_Orrego_Villacorta&oldid=366691