Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Julius Ralph Davidson»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
'''Julius Ralph Davidson''' (Berlin, 7 de febrero de 1889 -Ojai, California, 2 de mayo de 1977) fue un arquitectos estadounidense de origen alemán.
'''Julius Ralph Davidson''' (Berlin, 7 de febrero de 1889 -Ojai, California, 2 de mayo de 1977) fue un arquitectos estadounidense de origen alemán.


<!--
Davidson adquirió su formación en Arquitectura como aprendiz, trabajando entre 1908 y 1909 en la oficina en Berlín del arquitecto húngaro [[Moritz Hirschler]] y entre 1910 y 1912 en Londres con [[Frank Stuart Murray]]. Fue en la oficina de Murray donde se enfrentó por primera vez con el mundo del diseño industrial, a través del trabajo de esta firma en los interiores de los transatlánticos. Más tarde trabajó brevemente en París antes de hacer el servicio militar en Alemania durante la Primera Guerra Mundial.
He grew up in northern Germany and acquired his architectural education by apprenticeship, working in 1908-9 in the Berlin office of the Hungarian architect Moritz Hirschler and in 1910-12 in London with Frank Stuart Murray. It was in Murray's office that he first confronted the world of industrial design, through this firm's work on the interiors of ocean liners. He then worked briefly in Paris before doing military service in Germany during World War I.  


After a short period of private practice in Berlin (1919-23), he moved to the USA. He established himself in Los Angeles, working in 1923-4 in the office of the Beaux-Arts architect Robert D. Farquhar (1872-1967) and then as a set designer for a number of the Hollywood films of Cecil B. De Mille.  
Después de un corto período de trabajo en su propia oficina en Berlín (1919-1923), se trasladó a los EE.UU. estableciéndose en Los Angeles, donde trabajó entre 1923 y 1924 en la oficina del arquitecto Robert D. Farquhar (1872-1967) y luego como diseñador de escenarios para una serie de películas de Hollywood de Cecil B. De Mille.


In the later 1920s he increasingly turned his attention to commercial design. In 1926 he replanned the famous Cocoanut Grove Restaurant in Hollywood, and this was followed by such widely published designs as the Satyr Bookshop and the High Hat Restaurant, both in Los Angeles (1929).  
A finales de la década de 1920 dirigió cada vez más su atención al diseño comercial. En 1926 rediseñó el famoso restaurante Cocoanut Grove en Hollywood, al que siguieron diseños que fueron ampliamente publicados como la Librería Satyr y el restaurante High Hat Restaurant, ambos en Los Angeles (1929).  


In the early years of the Depression he moved his office to Chicago, where he was engaged in the remodelling of a number of large hotels from 1932 to 1935.  
En los primeros años de la Depresión trasladó su oficina a Chicago, donde participó en la remodelación de un gran número de hoteles entre 1932 y 1935.


After his return to Los Angeles in 1936, most of his commissions were domestic, either the extensive remodelling of existing houses or the design of new dwellings. Two of his most widely published Modernist designs of the pre-World War II years were the Stothart house, 2501 La Mesa Drive, Santa Monica, CA (1937), and the Thomas Mann house, 1550 San Remo Drive, Pacific Palisades, CA (1941).  
Después de su regreso a Los Angeles en 1936, la mayor parte de sus encargos fueron locales, ya fuera para realizar remodelaciones de viviendas existentes o para el diseño de viviendas nuevas. Dos de sus diseños modernos más ampliamente publicados de los años de la segunda preguerra Mundial fueron la casa Stothart, en Santa Monica (1937), y la casa de Thomas Mann, en Pacific Palisades (1941).


In 1946 Davidson was one of the first architects selected by the magazine Arts and Architecture to design a Case Study House. This was a small single-floor dwelling whose open plan and sliding glass walls fully united the garden with the interior of the house. This house was followed by a number of single and multiple family houses, all of which seemed akin to finely designed pieces of furniture.
En 1946, Davidson fue uno de los primeros arquitectos seleccionados por la revista Arts and Architecture para diseñar una Case Study House. Esta fue una pequeña vivienda de una sola planta cuya planta abierta y paredes de vidrio correderas  unían totalmente el jardín con el interior de la casa.  
 
He continued to practise architecture until his retirement in 1972.


==Referencias==
==Referencias==
* http://www.answers.com/topic/j-ulius-r-alph-davidson
* http://www.answers.com/topic/j-ulius-r-alph-davidson
-->

Revisión del 22:02 15 nov 2013

Julius Ralph Davidson (Berlin, 7 de febrero de 1889 -Ojai, California, 2 de mayo de 1977) fue un arquitectos estadounidense de origen alemán.

Davidson adquirió su formación en Arquitectura como aprendiz, trabajando entre 1908 y 1909 en la oficina en Berlín del arquitecto húngaro Moritz Hirschler y entre 1910 y 1912 en Londres con Frank Stuart Murray. Fue en la oficina de Murray donde se enfrentó por primera vez con el mundo del diseño industrial, a través del trabajo de esta firma en los interiores de los transatlánticos. Más tarde trabajó brevemente en París antes de hacer el servicio militar en Alemania durante la Primera Guerra Mundial.

Después de un corto período de trabajo en su propia oficina en Berlín (1919-1923), se trasladó a los EE.UU. estableciéndose en Los Angeles, donde trabajó entre 1923 y 1924 en la oficina del arquitecto Robert D. Farquhar (1872-1967) y luego como diseñador de escenarios para una serie de películas de Hollywood de Cecil B. De Mille.

A finales de la década de 1920 dirigió cada vez más su atención al diseño comercial. En 1926 rediseñó el famoso restaurante Cocoanut Grove en Hollywood, al que siguieron diseños que fueron ampliamente publicados como la Librería Satyr y el restaurante High Hat Restaurant, ambos en Los Angeles (1929).

En los primeros años de la Depresión trasladó su oficina a Chicago, donde participó en la remodelación de un gran número de hoteles entre 1932 y 1935.

Después de su regreso a Los Angeles en 1936, la mayor parte de sus encargos fueron locales, ya fuera para realizar remodelaciones de viviendas existentes o para el diseño de viviendas nuevas. Dos de sus diseños modernos más ampliamente publicados de los años de la segunda preguerra Mundial fueron la casa Stothart, en Santa Monica (1937), y la casa de Thomas Mann, en Pacific Palisades (1941).

En 1946, Davidson fue uno de los primeros arquitectos seleccionados por la revista Arts and Architecture para diseñar una Case Study House. Esta fue una pequeña vivienda de una sola planta cuya planta abierta y paredes de vidrio correderas unían totalmente el jardín con el interior de la casa.

Referencias

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Julius_Ralph_Davidson&oldid=335888