Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Jacques Hittorff»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Jacques Hittorff.jpg|right|200px]]
[[Archivo:Jacques Hittorff.jpg|right|200px]]
'''Jacques Ignace Hittorff''' ''(nacido '''Jakob Ignaz Hittorff''')'' (20 de agosto de 1792 en [[Colonia (Alemania) | Colonia]], [[Alemania]] - 25 de marzo de 1867 en [[París]], [[Francia]]) fue un [[arquitecto]] francés.  
'''Jacques Ignace Hittorff''' ''(Jakob Ignaz Hittorff)'' (20 de agosto de 1792 en [[Colonia (Alemania) | Colonia]], [[Alemania]] - 25 de marzo de 1867 en [[París]], [[Francia]]) fue un [[arquitecto]] francés.  


Hittorff nació en Colonia en 1792 como ciudadano alemán. La ocupación de Colonia por los ejércitos franceses revolucionarios a partir de 1794 y la creación del departamento de Roer en 1801 hacen de él un ciudadano francés. Tras el Congreso de Viena (1815) que lleva a Francia a sus fronteras de 1791, Hittorff, vuelve a ser alemán. Se casa con la hija del arquitecto [[Jean-Baptiste Lepe]]. En 1842, se gana la nacionalidad francesa por un decreto del rey Luis Felipe, condición de su candidatura para el Instituto de Francia.  
Hittorff nació en Colonia en 1792 como ciudadano alemán. La ocupación de Colonia por los ejércitos franceses revolucionarios a partir de 1794 y la creación del departamento de Roer en 1801 hacen de él un ciudadano francés. Tras el Congreso de Viena (1815) que lleva a Francia a sus fronteras de 1791, Hittorff, vuelve a ser alemán. Se casa con la hija del arquitecto [[Jean-Baptiste Lepe]]. En 1842, se gana la nacionalidad francesa por un decreto del rey Luis Felipe, condición de su candidatura para el Instituto de Francia.  

Revisión del 14:06 12 dic 2012

Jacques Hittorff.jpg

Jacques Ignace Hittorff (Jakob Ignaz Hittorff) (20 de agosto de 1792 en Colonia, Alemania - 25 de marzo de 1867 en París, Francia) fue un arquitecto francés.

Hittorff nació en Colonia en 1792 como ciudadano alemán. La ocupación de Colonia por los ejércitos franceses revolucionarios a partir de 1794 y la creación del departamento de Roer en 1801 hacen de él un ciudadano francés. Tras el Congreso de Viena (1815) que lleva a Francia a sus fronteras de 1791, Hittorff, vuelve a ser alemán. Se casa con la hija del arquitecto Jean-Baptiste Lepe. En 1842, se gana la nacionalidad francesa por un decreto del rey Luis Felipe, condición de su candidatura para el Instituto de Francia.

Hittorff va a París en 1810 para estudiar en la Escuela Bellas Artes en el taller de Charles Percier. Hace entonces un viaje a Sicilia donde, confrontado a la arquitectura de Antigua Grecia, pone en evidencia la existencia de la policromía que decoraba cada monumento y que había sido hasta entonces negada por una parte de los arqueólogos. De regreso a París, se le confían diversos encargos oficiales. Se convierte en arquitecto de la ciudad de París, estando entonces en plena renovación dirigida por el Barón Haussmann.

Obras

Publicaciones

  • Restitution du temple de Empedocle à Sélinonte ou L'architecture polychrome chez les Grecs(1851). Texto en línea: [1]
  • Architecture antique de la Sicile(3 volúmenes, 1826-1830; 1866-1867).
  • Architecture moderne de la Sicile(1826-1835). Texto en línea: [2]
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Jacques_Hittorff&oldid=318894