Diferencia entre revisiones de «Catedral de San Antolín de Palencia»

m
Texto reemplaza - 'San Juan Evangelista' a 'San Juan Evangelista'
m (Texto reemplaza - 'Francisco I' a 'Francisco I')
m (Texto reemplaza - 'San Juan Evangelista' a 'San Juan Evangelista')
Línea 190: Línea 190:
La capilla tiene forma rectangular, ventanal ojival, bóveda decorada y reja de hierro forjado, todo ello obra del siglo XVI.
La capilla tiene forma rectangular, ventanal ojival, bóveda decorada y reja de hierro forjado, todo ello obra del siglo XVI.


El retablo mayor dedicado a [[San Ildefonso]] es una obra maestra de estilo [[plateresco]], obra del escultor [[Juan de Balmaseda]] realizada entre 1525 y 1549 en madera dorada y policromada, y en la que también pudo intervenir, según algunos estudiosos, [[Diego de Siloé]]. Se compone de sotobanco, banco, cuerpo y ático, con tres calles verticales. En el centro del sotobanco destaca una figura de Cristo. En el banco se representan el martirio de [[San Lorenzo]], la Adoración de los Magos y el martirio de [[San Jerónimo]]. El cuerpo presenta las escenas del bautismo de Cristo bajo un medallón representando a San Pedro, la imposición de la casulla a San Ildefonso en la parte central y el martirio de [[San Juan Evangelista]], bajo un medallón con la imagen de San Pablo. Sorprende la cantidad de detalles en los relieves, así como su excelente ejecución, de gran calidad artística. El conjunto se remata por un medallón de la Piedad extraordinariamente bello y patético y por un Calvario.
El retablo mayor dedicado a [[San Ildefonso]] es una obra maestra de estilo [[plateresco]], obra del escultor [[Juan de Balmaseda]] realizada entre 1525 y 1549 en madera dorada y policromada, y en la que también pudo intervenir, según algunos estudiosos, [[Diego de Siloé]]. Se compone de sotobanco, banco, cuerpo y ático, con tres calles verticales. En el centro del sotobanco destaca una figura de Cristo. En el banco se representan el martirio de [[San Lorenzo]], la Adoración de los Magos y el martirio de [[San Jerónimo]]. El cuerpo presenta las escenas del bautismo de Cristo bajo un medallón representando a San Pedro, la imposición de la casulla a San Ildefonso en la parte central y el martirio de San Juan Evangelista, bajo un medallón con la imagen de San Pablo. Sorprende la cantidad de detalles en los relieves, así como su excelente ejecución, de gran calidad artística. El conjunto se remata por un medallón de la Piedad extraordinariamente bello y patético y por un Calvario.


Por último, destacamos otros elementos artísticos de la capilla como son la puerta de la sacristía, junto con el frontón triangular que la corona representando al Padre Eterno.
Por último, destacamos otros elementos artísticos de la capilla como son la puerta de la sacristía, junto con el frontón triangular que la corona representando al Padre Eterno.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/314078