Diferencia entre revisiones de «Palacio de las Dueñas»

m
Texto reemplaza - '[[Fernando III de Castilla|' a '[['
m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}')
m (Texto reemplaza - '[[Fernando III de Castilla|' a '[[')
Línea 4: Línea 4:
[[Archivo:SevillaPalacioDuenas02.JPG|thumb|200px|right|Patio, jardines]]
[[Archivo:SevillaPalacioDuenas02.JPG|thumb|200px|right|Patio, jardines]]
== Historia ==
== Historia ==
Su nombre se debe al monasterio de ''Santa María de las Dueñas'', que en 1248 se conocía como ''Compañía de Dueñas'' y que sus monjas se encargaban de dar servicio a reinas y esposas de los reyes [[Fernando III de Castilla|San Fernando]] y Alfonso X ''el Sabio'', este edificio se encontraba en la periferia y fue destruido en 1868.
Su nombre se debe al monasterio de ''Santa María de las Dueñas'', que en 1248 se conocía como ''Compañía de Dueñas'' y que sus monjas se encargaban de dar servicio a reinas y esposas de los reyes [[San Fernando]] y Alfonso X ''el Sabio'', este edificio se encontraba en la periferia y fue destruido en 1868.


[[Archivo:SevillaPalacioDuenas03.JPG|thumb|200px|right|Patio, jardines y abrevadero]]
[[Archivo:SevillaPalacioDuenas03.JPG|thumb|200px|right|Patio, jardines y abrevadero]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/313757