Diferencia entre revisiones de «Valle de los Reyes»

m
Texto reemplaza - 'Thutmose III' a 'Thutmose III'
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - 'Thutmose III' a 'Thutmose III')
Línea 25: Línea 25:


En un principio es posible que se pensase en el Valle de los Reyes como un cementerio familiar, no sólo dedicado a los reyes. Prueba de ello son más numerosas tumbas menores, casi todas de tiempos de la dinastía XVIII, en las que sin duda debieron de ser enterrados reinas, príncipes y princesas. Sería sólo a partir de la fundación del [[Valle de las Reinas]] cuando la cantidad de personajes no reales enterrados en el Valle de los Reyes desciende drásticamente.
En un principio es posible que se pensase en el Valle de los Reyes como un cementerio familiar, no sólo dedicado a los reyes. Prueba de ello son más numerosas tumbas menores, casi todas de tiempos de la dinastía XVIII, en las que sin duda debieron de ser enterrados reinas, príncipes y princesas. Sería sólo a partir de la fundación del [[Valle de las Reinas]] cuando la cantidad de personajes no reales enterrados en el Valle de los Reyes desciende drásticamente.
[[Archivo:Egypt.KV34.04.jpg|thumb|200px|Tumba de [[Thutmose III]], famosa por sus pinturas estilizadas]]
[[Archivo:Egypt.KV34.04.jpg|thumb|200px|Tumba de Thutmose III, famosa por sus pinturas estilizadas]]


Las tumbas de la dinastía XVIII han sido, en su gran mayoría, las últimas en ser descubiertas. Esto se debe a lo bien que disimularon los constructores de tumbas su entrada, y a los escombros que cayeron en los umbrales con el paso del tiempo. Aun así, que se sepa, tan sólo dos de ellas (las tumbas [[KV46|46]] y [[KV62|62]], ambas de esta época) mantuvieron todos sus tesoros y ocupantes indemnes y a salvo de saqueadores.
Las tumbas de la dinastía XVIII han sido, en su gran mayoría, las últimas en ser descubiertas. Esto se debe a lo bien que disimularon los constructores de tumbas su entrada, y a los escombros que cayeron en los umbrales con el paso del tiempo. Aun así, que se sepa, tan sólo dos de ellas (las tumbas [[KV46|46]] y [[KV62|62]], ambas de esta época) mantuvieron todos sus tesoros y ocupantes indemnes y a salvo de saqueadores.
Línea 145: Línea 145:
|align="center" | [[KV33]] || align="center" | ¿? || align="center" | Dinastía XVIII
|align="center" | [[KV33]] || align="center" | ¿? || align="center" | Dinastía XVIII
|-
|-
|align="center" | [[KV34]] || align="center" | [[Thutmose III]], faraón || align="center" | Dinastía XVIII
|align="center" | [[KV34]] || align="center" | Thutmose III, faraón || align="center" | Dinastía XVIII
|-
|-
|align="center" | [[KV35]] || align="center" | [[Amenhotep II]], faraón || align="center" | Dinastía XVIII
|align="center" | [[KV35]] || align="center" | [[Amenhotep II]], faraón || align="center" | Dinastía XVIII
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/313299