Diferencia entre revisiones de «Antigua Catedral de Santa María de Segovia»

m
Texto reemplaza - 'Enrique IV' a 'Enrique IV'
m (Texto reemplaza - 'Alfonso VI de Castilla' a 'Alfonso VI de Castilla')
m (Texto reemplaza - 'Enrique IV' a 'Enrique IV')
Línea 16: Línea 16:
{{Cita|Su tamaño, el fuerte campanario y, sobre todo, su situación frente al castillo, traen a la memoria la catedral de Zamora, si bien con la diferencia del reducido solar sobre el que se asentaban la catedral y el Alcázar en Segovia, frente a la holgura de la que disfrutan el castillo y catedral zamoranos, que permiten la existencia de un espacio entre ellos por razones estratégicas.}}
{{Cita|Su tamaño, el fuerte campanario y, sobre todo, su situación frente al castillo, traen a la memoria la catedral de Zamora, si bien con la diferencia del reducido solar sobre el que se asentaban la catedral y el Alcázar en Segovia, frente a la holgura de la que disfrutan el castillo y catedral zamoranos, que permiten la existencia de un espacio entre ellos por razones estratégicas.}}


[[Enrique IV de Castilla|Enrique IV]] fue el monarca castellano más vinculado a la ciudad, y pronto se dio cuenta del peligro que suponía que el poder civil y religioso tuvieran una vecindad tan inmediata, y ofreció 16 millones de [[maravedí]]s por trasladar la catedral a la Plaza de San Miguel, argumentando que además, de esta forma, la catedral sería mas suntuosa y estaría en mejor lugar. A pesar de que los canónigos le daban la razón y decían apoyar la iniciativa tomada por el rey, el cabildo de la ciudad se lo denegó, a lo que el rey manifestó: "''Uno a uno os encomiendo a Dios, juntos os doy al diablo''".
Enrique IV fue el monarca castellano más vinculado a la ciudad, y pronto se dio cuenta del peligro que suponía que el poder civil y religioso tuvieran una vecindad tan inmediata, y ofreció 16 millones de [[maravedí]]s por trasladar la catedral a la Plaza de San Miguel, argumentando que además, de esta forma, la catedral sería mas suntuosa y estaría en mejor lugar. A pesar de que los canónigos le daban la razón y decían apoyar la iniciativa tomada por el rey, el cabildo de la ciudad se lo denegó, a lo que el rey manifestó: "''Uno a uno os encomiendo a Dios, juntos os doy al diablo''".
Una vez que sus intentos de trasladar la catedral fracasaron, procuró embellecerla, poniéndola a la altura y esplendor de su Corte; dotó la capilla de San Frutos con cuatro capellanías, mandó pintar la capilla mayor; blanquear, enlucir y enlosar toda la iglesia, así como también pagó el órgano y entregó diversas joyas.
Una vez que sus intentos de trasladar la catedral fracasaron, procuró embellecerla, poniéndola a la altura y esplendor de su Corte; dotó la capilla de San Frutos con cuatro capellanías, mandó pintar la capilla mayor; blanquear, enlucir y enlosar toda la iglesia, así como también pagó el órgano y entregó diversas joyas.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/313037