Diferencia entre revisiones de «Rafael Moneo»

32 bytes eliminados ,  28 oct 2012
m
Texto reemplaza - 'catedrático' a 'catedrático'
m (Texto reemplaza - 'catedrático' a 'catedrático')
Línea 4: Línea 4:
Obtiene el título de arquitecto en la [[Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid]], donde se graduó en 1961. Ya durante sus estudios colaboró en varios proyectos con [[Francisco Javier Sáenz de Oiza]] (1956-1961). Trabajó a continuación durante los años 1961 y 1962 en el despacho de [[Jorn Utzon]] en [[Hellebaek]] ([[Dinamarca]]), el autor del famoso edificio de la ópera de [[Sydney]].
Obtiene el título de arquitecto en la [[Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid]], donde se graduó en 1961. Ya durante sus estudios colaboró en varios proyectos con [[Francisco Javier Sáenz de Oiza]] (1956-1961). Trabajó a continuación durante los años 1961 y 1962 en el despacho de [[Jorn Utzon]] en [[Hellebaek]] ([[Dinamarca]]), el autor del famoso edificio de la ópera de [[Sydney]].


En 1963 recibió una beca de dos años para estudiar en la [[Academia de España en Roma]], estancia que tuvo gran influencia sobre su trabajo posterior. Volvió a España en 1965 y fue en primer lugar profesor adjunto en la Escuela de Arquitectura de Madrid (1966-1970). Luego vivió durante casi diez años en [[Barcelona]], donde fue [[Catedrático de Universidad|catedrático]] de Elementos de Composición en la Escuela de Arquitectura, hasta que en 1980 ganó la oposicón a catedrático de composición en la Escuela de Arquitectura de Madrid, que abandonó tras unos años de ejercicio.
En 1963 recibió una beca de dos años para estudiar en la [[Academia de España en Roma]], estancia que tuvo gran influencia sobre su trabajo posterior. Volvió a España en 1965 y fue en primer lugar profesor adjunto en la Escuela de Arquitectura de Madrid (1966-1970). Luego vivió durante casi diez años en [[Barcelona]], donde fue catedrático de Elementos de Composición en la Escuela de Arquitectura, hasta que en 1980 ganó la oposicón a catedrático de composición en la Escuela de Arquitectura de Madrid, que abandonó tras unos años de ejercicio.


En 1973 Moneo había establecido su propio despacho en Madrid, compaginando desde entonces por un igual el diseño arquitectónico con la enseñanza. En ambas actividades denunció la tendencia moderna de crear edificios con criterios de corto plazo, y defendió el diseño de obras que puedan mantenerse actuales durante un largo tiempo, a modo de monumentos. En la línea de lo que ha sido llamado el racionalismo contextual, Moneo no sigue las corrientes de utilitarismo y expresionismo europeas, sino que refleja en sus obras una versión suavizada del estilo nórdico y de la tradición [[Holanda|holandesa]]. A todo ello, Moneo suma su propia visión de la arquitectura histórica. Las obras de los [[años 1960|años 60]] son las que reflejan mejor estas ideas. En 1976 Moneo fue invitado a los [[Estados Unidos]], donde trabajó en el Instituto de Arquitectura y Estudios Urbanos de Nueva York y dio clases en la Cooper Union School of Architecture ([[Nueva York]]). Durante los años siguientes impartió clases también en Princeton y Harvard y en el departamento de Arquitectura de la [[Escuela Politécnica Federal de Lausana]] ([[Suiza]]).
En 1973 Moneo había establecido su propio despacho en Madrid, compaginando desde entonces por un igual el diseño arquitectónico con la enseñanza. En ambas actividades denunció la tendencia moderna de crear edificios con criterios de corto plazo, y defendió el diseño de obras que puedan mantenerse actuales durante un largo tiempo, a modo de monumentos. En la línea de lo que ha sido llamado el racionalismo contextual, Moneo no sigue las corrientes de utilitarismo y expresionismo europeas, sino que refleja en sus obras una versión suavizada del estilo nórdico y de la tradición [[Holanda|holandesa]]. A todo ello, Moneo suma su propia visión de la arquitectura histórica. Las obras de los [[años 1960|años 60]] son las que reflejan mejor estas ideas. En 1976 Moneo fue invitado a los [[Estados Unidos]], donde trabajó en el Instituto de Arquitectura y Estudios Urbanos de Nueva York y dio clases en la Cooper Union School of Architecture ([[Nueva York]]). Durante los años siguientes impartió clases también en Princeton y Harvard y en el departamento de Arquitectura de la [[Escuela Politécnica Federal de Lausana]] ([[Suiza]]).
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/311423