Diferencia entre revisiones de «Alexanderplatz»

4 bytes eliminados ,  28 oct 2012
m
Texto reemplaza - 'República Democrática Alemana' a 'República Democrática Alemana'
m (Texto reemplaza - 'Alemania nazi' a 'Alemania nazi')
m (Texto reemplaza - 'República Democrática Alemana' a 'República Democrática Alemana')
Línea 12: Línea 12:


== Arquitectura ==
== Arquitectura ==
Alexanderplatz fue rediseñada varias veces en su historia, siendo las reformas de los [[años 1960]] las últimas de magnitud, en que la plaza fue ampliada como parte del plan de rediseño del centro de Berlín encarado por la [[República Democrática Alemana]]. Se convirtió a partir de entonces en uno de los espacios públicos más importantes de [[Berlín Oriental]]. Luego de la [[reunificación alemana]] Alexanderplatz de nuevo fue sometida a varios cambios y reformas, al igual que los edificios que la rodean y buena parte de la ciudad.
Alexanderplatz fue rediseñada varias veces en su historia, siendo las reformas de los [[años 1960]] las últimas de magnitud, en que la plaza fue ampliada como parte del plan de rediseño del centro de Berlín encarado por la República Democrática Alemana. Se convirtió a partir de entonces en uno de los espacios públicos más importantes de [[Berlín Oriental]]. Luego de la [[reunificación alemana]] Alexanderplatz de nuevo fue sometida a varios cambios y reformas, al igual que los edificios que la rodean y buena parte de la ciudad.


A pesar de la construcción de una línea de tranvía y el agregado de algunos espacios verdes, la plaza ha conservado su marcado carácter [[Socialismo|socialista]]. Se conserva, por ejemplo, la ''Fuente de la Amistad de los Pueblos'', blanco frecuente de [[graffiti]]s y pintadas. En 1993 se publicaron planes que hablaban de la construcción de varios [[rascacielo]]s, pero la falta de demanda e interés hizo decaer la iniciativa y es improbable que se lleve a cabo. Sin embargo, a partir de 2004 se han rediseñado algunos edificios y está planeada la construcción de algunas estructuras nuevas en el sector sudeste de la plaza.
A pesar de la construcción de una línea de tranvía y el agregado de algunos espacios verdes, la plaza ha conservado su marcado carácter [[Socialismo|socialista]]. Se conserva, por ejemplo, la ''Fuente de la Amistad de los Pueblos'', blanco frecuente de [[graffiti]]s y pintadas. En 1993 se publicaron planes que hablaban de la construcción de varios [[rascacielo]]s, pero la falta de demanda e interés hizo decaer la iniciativa y es improbable que se lleve a cabo. Sin embargo, a partir de 2004 se han rediseñado algunos edificios y está planeada la construcción de algunas estructuras nuevas en el sector sudeste de la plaza.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/310013