Diferencia entre revisiones de «Cámara de Ambar»

m
Texto reemplaza - 'cm' a 'cm'
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - 'cm' a 'cm')
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Tsárskoye Seló - Amber Room.jpg|right|300px|Salón ámbar tras su reconstrucción]]
[[Archivo:Tsárskoye Seló - Amber Room.jpg|right|300px|Salón ámbar tras su reconstrucción]]
La '''Cámara de Ambar''' es un recinto del palacio de [[Catalina II]] {{Rusia}}, en [[Pushkin]] (''Tsarskoye Selo''), en las afueras de la ciudad de [[San Petersburgo]], que fue enteramente decorado con [[ámbar]] y oro. Esta pieza de arte fue un obsequio hecho en 1716, por [[Federico Guillermo I]] de Prusia a [[Pedro I de Rusia|Pedro el Grande]] de [[Rusia]], quien en agradecimiento le envió a 55 soldados de su guardia, cuya estatura mínima era de 185 [[cm]], para que los incorporara a la ''Guardia de Potsdam''.
La '''Cámara de Ambar''' es un recinto del palacio de [[Catalina II]] {{Rusia}}, en [[Pushkin]] (''Tsarskoye Selo''), en las afueras de la ciudad de [[San Petersburgo]], que fue enteramente decorado con [[ámbar]] y oro. Esta pieza de arte fue un obsequio hecho en 1716, por [[Federico Guillermo I]] de Prusia a [[Pedro I de Rusia|Pedro el Grande]] de [[Rusia]], quien en agradecimiento le envió a 55 soldados de su guardia, cuya estatura mínima era de 185 cm, para que los incorporara a la ''Guardia de Potsdam''.


Durante la Segunda Guerra Mundial fue desmontada por tropas alemanas y está desaparecida desde entonces.  
Durante la Segunda Guerra Mundial fue desmontada por tropas alemanas y está desaparecida desde entonces.  
321 839

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/302747