Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Rancagua (estación)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
Sin resumen de edición
Línea 36: Línea 36:
La estación de Rancagua posee una nave central con dos andenes (sentido Norte y sur) para el transporte de pasajeros, y un patio de carga.
La estación de Rancagua posee una nave central con dos andenes (sentido Norte y sur) para el transporte de pasajeros, y un patio de carga.


===Pasajeros===
* [[Metrotrén]] ([[Alameda (estación)|Alameda]]-Rancagua-[[San Fernando (Chile)|San Fernando]])
* [[EFE Chillán]]
* [[EFE Temuco]], detención suprimida.
* [[Automotor a Talcahuano]], suspendido indefinidamente.
* [[Automotor a Talca]]


===Carga===
 
* [[FEPASA]], opera trenes cargueros entre esta estación y el norte, ocupando el sector de cargas del Patio Estación Rancagua (poniente).
* [[TRANSAP]] se encarga de los desvíos al Recinto de [[Codelco]] en la [[Los Lirios (estación)|Estación Los Lirios]], comuna de [[El Olivar (Chile)|El Olivar]].


==Referencias==
==Referencias==
Línea 54: Línea 46:


[[Categoría:Rancagua]]
[[Categoría:Rancagua]]
[[Categoría:EFE Chillán]]


[[Categoría:EFE Temuco]]
{{Estaciones de ferrocarril}} {{Chile}}
{{Estaciones de ferrocarril}} {{Chile}}
{{W}}{{R}}
{{W}}

Revisión del 06:09 8 oct 2012

Plantilla:Estación Ferrocarril La Estación de Ferrocarriles de Rancagua es una estación ferroviaria que fue construida en el km. 81 del FC de Santiago a Curicó, o FC del Sur, y que posteriormente formó parte de la Red Sur de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), ubicada en la ciudad de Rancagua. La nave de los andenes sigue un patrón arquitectónico observable también en las estaciones Talca y Temuco.

La importancia de esta estación para la ciudad de Rancagua radica en que el Metrorén es uno de los métodos preferidos de los rancagüinos para viajar a las otras comunas de la región y a las de la Región Metropolitana, ya que el viaje a Santiago demora aproximadamente una hora y cuarto, que cuenta con varias frecuencias diarias, y constituye la única alternativa al transporte en buses.

El Metrotrén entre Rancagua y Santiago es uno de los más utilizados en la red ferroviaria nacional; en el año 2000 este servicio transportó aproximadamente 3.554.000 pasajeros.[1]

Historia

Horarios Ferrocarril Santiago-Curicó en 1875, donde se puede apreciar la detención en la estación de Rancagua.

El ferrocarril a vapor longitudinal (desde Santiago de Chile al sur) llegó a Rancagua en el año 1859. No fue hasta Julio de 1905 cuando la Empresa Ossa abrió una línea de carros de caballos entre la estación y el centro de la ciudad.[2]

Esta estación no fue, como muchos creen, la terminal del Ferrocarril que exisitó entre Rancagua y Sewell, sino que hubo otra estación que construyó la Braden Copper Company, muy cercana a la estación de Ferrocarriles del Estado y conectada a ella mediante un ramal, en el terreno donde actualmente se ubican las oficinas de Codelco (en Calle Millán), lugar conocido como "Patio Rancagua".[3] La intensa actividad generada por la estación Rancagua y la estación de la Braden Copper Co., contribuyeron a la formación de un barrio en los alrededores de ambas estaciones, y que recibe precisamente el nombre de Barrio Estación.

Servicios actuales

Metrotrén en Rancagua.
Usuarios del Metrotrén en la Estación Rancagua.

La estación de Rancagua posee una nave central con dos andenes (sentido Norte y sur) para el transporte de pasajeros, y un patio de carga.



Referencias

  1. Corporación Andina de Fomento, Las reformas ferroviarias en América del Sur
  2. The Tramways of Chile, 6th Region
  3. Minería Chilena, «El impacto en la vida de Rancagua»

Enlaces externos



Urban-plan.azul.1.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Rancagua_(estación)&oldid=300467