Diferencia entre revisiones de «Acueducto romano de Bejís»

m
Texto reemplaza - ' ' a ' '
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
Línea 3: Línea 3:
|Enlacefoto=[http://www.cult.gva.es/svi/Imagenes/12.07.022/004/F0001.JPG]}}
|Enlacefoto=[http://www.cult.gva.es/svi/Imagenes/12.07.022/004/F0001.JPG]}}
El '''Acueducto romano''', denominado también '''Acueducto romano Los Arcos''' se sitúa en el municipio de [[Bejís]], en la [[Provincia de Castellón]].  
El '''Acueducto romano''', denominado también '''Acueducto romano Los Arcos''' se sitúa en el municipio de [[Bejís]], en la [[Provincia de Castellón]].  


=== Descripción ===
=== Descripción ===
Línea 10: Línea 9:


La tipología del acueducto se corresponde más con la de un puente debido al sistema estructural utilizado, ya que cuenta con tajamares en todas las pilastras y contrafuertes en las pilastras impares. La fábrica es de sillares en arcos y pilastras que se coronán con un remate piramidal, mientras que en el resto de la obra se utiliza la mampostería.
La tipología del acueducto se corresponde más con la de un puente debido al sistema estructural utilizado, ya que cuenta con tajamares en todas las pilastras y contrafuertes en las pilastras impares. La fábrica es de sillares en arcos y pilastras que se coronán con un remate piramidal, mientras que en el resto de la obra se utiliza la mampostería.


=== Referencias ===
=== Referencias ===
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/281616