Diferencia entre revisiones de «Deformación elástica»

sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '== Véase también ==' a '== Véase también == {{+rt}}')
Sin resumen de edición
Línea 41: Línea 41:
La deformación es un proceso termodinámico en el que la energía interna del cuerpo acumula [[energía potencial]] elástica. A partir de unos ciertos valores de la deformación se pueden producir transformaciones del material y parte de la energía se disipa en forma de plastificado, endurecimiento, fractura o fatiga del material.
La deformación es un proceso termodinámico en el que la energía interna del cuerpo acumula [[energía potencial]] elástica. A partir de unos ciertos valores de la deformación se pueden producir transformaciones del material y parte de la energía se disipa en forma de plastificado, endurecimiento, fractura o fatiga del material.


== Véase también == {{+rt}}
* [[Ensayo de tracción]]


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://academic.uprm.edu/lrosario/page/4055_clases/deformacion.htm Página donde se enumeran aspectos relevantes en el trabajo de metales por deformación plástica]
* [http://academic.uprm.edu/lrosario/page/4055_clases/deformacion.htm Página donde se enumeran aspectos relevantes en el trabajo de metales por deformación plástica]


[[Categoría:Magnitudes físicas]]{{W}}{{R}}
[[Categoría:Magnitudes físicas]]{{W}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/274162