Diferencia entre revisiones de «Capilla Rosslyn»

No hay cambio en el tamaño ,  4 sep 2011
m
Texto reemplaza - '{{c' a '{{C'
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
m (Texto reemplaza - '{{c' a '{{C')
Línea 2: Línea 2:
La '''Capilla Rosslyn''' es una iglesia del siglo XII en el pueblo de [[Roslin]], [[Midlothian]], Escocia. La capilla fue diseñada por Guillermo Saintclair, el 1º Conde de Caithness (también llamado " San Clair ") de la Familia SinClair, una familia escocesa noble bajada de caballeros [[Normando]]s.
La '''Capilla Rosslyn''' es una iglesia del siglo XII en el pueblo de [[Roslin]], [[Midlothian]], Escocia. La capilla fue diseñada por Guillermo Saintclair, el 1º Conde de Caithness (también llamado " San Clair ") de la Familia SinClair, una familia escocesa noble bajada de caballeros [[Normando]]s.


La construcción de la capilla comenzó en 1440, y la capilla oficialmente fue fundada en 1446, con la construcción que demoró cuarenta años. Sobre la Capilla se han tejido una serie de leyendas o mitos que dicen que, por ejemplo, es atravesada por el [[Meridiano de París]]. Apareció en [[El Código da Vinci]] como clave de la búsqueda del [[Santo Grial]]. También se dice que es un portal hacia otra [[dimensión]] {{cita requerida}}.
La construcción de la capilla comenzó en 1440, y la capilla oficialmente fue fundada en 1446, con la construcción que demoró cuarenta años. Sobre la Capilla se han tejido una serie de leyendas o mitos que dicen que, por ejemplo, es atravesada por el [[Meridiano de París]]. Apareció en [[El Código da Vinci]] como clave de la búsqueda del [[Santo Grial]]. También se dice que es un portal hacia otra [[dimensión]] {{Cita requerida}}.


Proyectada inicialmente como Colegiata (Capilla Colegiata de [[San Mateo]]), Rosslyn quedó reducida a una pequeña capilla dada la complejidad de su decoración. Cuarenta años fueron necesarios para construir lo que aún hoy puede contemplarse. Escenas bíblicas como la expulsión del Jardín del Edén, el ángel caído o la crucifixión, se dan la mano con esculturas paganas, relacionados con tradiciones templarias y masónicas como el mítico "Pilar del Aprendiz", uno de los tres pilares que separan el coro del ala central de la capilla.
Proyectada inicialmente como Colegiata (Capilla Colegiata de [[San Mateo]]), Rosslyn quedó reducida a una pequeña capilla dada la complejidad de su decoración. Cuarenta años fueron necesarios para construir lo que aún hoy puede contemplarse. Escenas bíblicas como la expulsión del Jardín del Edén, el ángel caído o la crucifixión, se dan la mano con esculturas paganas, relacionados con tradiciones templarias y masónicas como el mítico "Pilar del Aprendiz", uno de los tres pilares que separan el coro del ala central de la capilla.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/245570