Diferencia entre revisiones de «Palacio de los marqueses de Santa Cruz»

m
Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:'
m (Texto reemplaza - '{{Monumentos}}' a '')
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:VisoDelMarques.jpeg|thumb|300px|Palacio de Álvaro de Bazán en Viso del Marqués.]]
[[Archivo:VisoDelMarques.jpeg|thumb|300px|Palacio de Álvaro de Bazán en Viso del Marqués.]]
[[Álvaro de Bazán]], primer marqués de Santa Cruz, caballero de la Orden de Santiago, capitán de la Mar Océana y almirante de la Marina, mandó construir a fines del siglo XVI dos palacios: uno en la Plaza Mayor de [[Valdepeñas (Ciudad Real)|Valdepeñas]], que no se conserva, y otro al lado de la iglesia parroquial de El [[Viso del Marqués]], que sí se conserva y es utilizado actualmente como Archivo de la [[Armada española|Marina Española]]. El marqués lo frecuentaba bastante al estar a mitad de camino entre la Corte en Madrid y el puerto de [[Sevilla]], al que como marino tenía que acudir frecuentemente. También se halla en El Viso su tumba, en la cual está enterrado junto con su esposa. Desde entonces pasó a ser proverbial el dicho
[[Álvaro de Bazán]], primer marqués de Santa Cruz, caballero de la Orden de Santiago, capitán de la Mar Océana y almirante de la Marina, mandó construir a fines del siglo XVI dos palacios: uno en la Plaza Mayor de [[Valdepeñas (Ciudad Real)|Valdepeñas]], que no se conserva, y otro al lado de la iglesia parroquial de El [[Viso del Marqués]], que sí se conserva y es utilizado actualmente como Archivo de la [[Armada española|Marina Española]]. El marqués lo frecuentaba bastante al estar a mitad de camino entre la Corte en Madrid y el puerto de [[Sevilla]], al que como marino tenía que acudir frecuentemente. También se halla en El Viso su tumba, en la cual está enterrado junto con su esposa. Desde entonces pasó a ser proverbial el dicho


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/234514