Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Santa María de Villanueva de Oscos»

sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '{{w}}' a '{{W}}')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
El monasterio de Santa María está situado en la localidad de [[Villanueva de Oscos]], en el concejo [[Principado de Asturias|asturiano]] del mismo nombre.
El monasterio de Santa María está situado en la localidad de [[Villanueva de Oscos]], en el concejo [[Principado de Asturias|asturiano]] del mismo nombre.


El recinto está formado por el monasterio y una iglesia.
Formado por una iglesia románica al norte y el monasterio, articulado en torno a un patio, al sur. Se erigió en el XII (año 1182), alojando el primitivo edificio primero a los monjes de la Orden Benedictina y posteriormente a los cistercienses. De entonces conserva la triple cabecera del templo y un sepulcro en el muro norte. Varias remodelaciones y ampliaciones han alterado su estructura primitiva. La mayor parte de su obra se fecha entre los ss. XVII y XVIII. Hay que poner de relieve el alto valor de la portada hecha con sillar en la fachada O, con 2 blasones, —el elemento decorativo más importante del monasterio— y las fachadas o la sabia distribución de los volúmenes.  


La estructura se comenzó a erigir en el año 1182 por Fray Martín de Vega<ref>
{{cita web|url =http://www.oscos-eo.es/es/villanueva.asp |título = Mancomunidad Turística Oscos-Eo |fechaacceso = 24 de octubre |añoacceso = 2007}}</ref> para los [[orden Benedictina|Benedictinos]] siendo más tarde usado por los [[cisterciense]]s.


El edificio ha sido reformada varias veces desde su fundación, destacando las reformas de los siglo XI|siglos II y XVIII. De la estructura primitiva [[románico|románica]] se conserva la cabecera del templo y el sepulcro de Juan Alvarez Osorio en la iglesia.  
De su origen románico sólo queda parte de la iglesia, adosada en el lateral norte. Acabó siendo dividido en viviendas. Hoy en día está notablemente deteriorado. Iglesia: 3 naves y tres ábsides, con cubierta en bóveda. Sepulcro —bajo arco— de Juan Alvarez Osorio en el muro del Evangelio de la capilla mayor. Naves separadas por arcos. Varios retablos y fragmentos de pinturas murales. Espadaña de tres ojos. Al exterior, ábside con cubierta cónica de pizarra.


Está declarado [[Monumento Histórico Artístico]].
Está declarado [[Monumento Histórico Artístico]].
Línea 12: Línea 10:
== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}
 
* http://www.vivirasturias.com/asturias/villanueva-de-oscos/monasterio-de-santa-maria-de-villanueva/es
{{Monasterios}} {{CA-As}}Maria de Villanueva de Oscos]]
{{Monasterios}} {{CA-As}}
[[Categoría:Villanueva de Oscos|Monasterio de Santa Maria de Villanueva de Oscos]]
[[Categoría:Villanueva de Oscos]]


{{BIC}}
{{BIC}}
{{CA-As}}Monasterio de Santa Maria de Villanueva de Oscos]]
{{W}}
{{W}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/230731