Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Casa distorsionada M»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '<center><gallery widths="240px" heights="240px" perrow="3">' a '<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">')
Línea 14: Línea 14:
Los materiales y mano de obra locales, los métodos de construcción, la aplicación de las percepciones están contenidas de un contexto socio económico cultural natural. MSRH proporciona un ejemplo de este proceso de redefinir la Arquitectura. Una visión de desarrollo general para esta unidad de Casa Habitación Rural Modular, las cuales son manifestaciones de manufactura de habilidades manuales locales. Una arquitectura compacta y reducida no significa limitada.  
Los materiales y mano de obra locales, los métodos de construcción, la aplicación de las percepciones están contenidas de un contexto socio económico cultural natural. MSRH proporciona un ejemplo de este proceso de redefinir la Arquitectura. Una visión de desarrollo general para esta unidad de Casa Habitación Rural Modular, las cuales son manifestaciones de manufactura de habilidades manuales locales. Una arquitectura compacta y reducida no significa limitada.  
==Planos==
==Planos==
<center><gallery widths="240px" heights="240px" perrow="3">
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
Archivo:Fernanda Vuilleumier.Casa distorsionada M.Planos.1.jpg
Archivo:Fernanda Vuilleumier.Casa distorsionada M.Planos.1.jpg
Archivo:Fernanda Vuilleumier.Casa distorsionada M.Planos.2.jpg
Archivo:Fernanda Vuilleumier.Casa distorsionada M.Planos.2.jpg
Línea 23: Línea 23:
</gallery></center>
</gallery></center>
==Otras imágenes==
==Otras imágenes==
<center><gallery widths="240px" heights="240px" perrow="3">
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
Archivo:Casa Habitación con Subsidio Rural 2.jpg
Archivo:Casa Habitación con Subsidio Rural 2.jpg
Archivo:Casa Habitación con Subsidio Rural 4.jpg
Archivo:Casa Habitación con Subsidio Rural 4.jpg

Revisión del 02:05 18 ene 2011

Casa Habitación con Subsidio Rural 1.jpg

La Casa distorsionada M situada en Los Huertos 206 B Puerto Natales, XII Región de Magallanes, Provincia de Última Esperanza (Chile), es una obra de Fernanda Vuilleumier construida en 2008.

Ficha técnica

  • Arquitecto: Fernanda Vuilleumier.
  • Constructor: Marcelo Díaz, Puerto Natales, Provincia de Última Esperanza, Chile
  • Ingeniero: Abelardo Jara Jiménez. Guadalajara, México
  • Clientes: Mario Cash, Claudia Young, Baby Silvestre Cash
  • Superficie planta: 56.55m2
  • Superficie mezzanina: 28.57m2
  • Fotógrafo: Daniel Bruhin W.

La idea “MSRH” durante su etapa de gestación, es la abstracción de la Casa Habitación Rural dentro de este contexto: Un Proyecto de Casa Habitación Modular Compacto.

Los materiales y mano de obra locales, los métodos de construcción, la aplicación de las percepciones están contenidas de un contexto socio económico cultural natural. MSRH proporciona un ejemplo de este proceso de redefinir la Arquitectura. Una visión de desarrollo general para esta unidad de Casa Habitación Rural Modular, las cuales son manifestaciones de manufactura de habilidades manuales locales. Una arquitectura compacta y reducida no significa limitada.

Planos

Otras imágenes



Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Casa_distorsionada_M&oldid=221130