Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Horno de cal»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - ']]{{w}}' a ']]{{W}}')
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Arquitectura popular' a '')
Línea 8: Línea 8:


[[Categoría:Tipos de edificios y estructuras]]
[[Categoría:Tipos de edificios y estructuras]]
[[Categoría:Arquitectura popular]]{{W}}
{{W}}

Revisión del 04:14 16 oct 2010

ForndeCalç.jpg
ForndeCalç3.jpg

Un horno de cal es una construcción tradicional de Mallorca, España en la cual se amontonaban piedras calcáreas para obtener cal. El proceso para obtener la cal consistía en mantener la piedra a unos 1000 o 1200 ºC durante diez o doce días usando leña como combustible. Estos hornos se pueden encontrar en diversos puntos de la Sierra de Tramuntana.

Enlaces externos

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Horno_de_cal&oldid=213669