Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «José de Mesa»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Siglo XX' a '{{XX}}')
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Bolivia' a '{{Bolivia}}')
Línea 1: Línea 1:
'''José de Mesa''' (La Paz, 1925) arquitecto e historiador de arte boliviano. Fundador del Instituto de Arte de la Universidad de San Andrés, en La Paz (1955), ha realizado diversos estudios de arte hispanocolonial: Holguín y la pintura altoperuana del virreinato (1956), Manual de historia de Bolivia e Historia de la pintura cuzqueña.
'''José de Mesa''' (La Paz, 1925) arquitecto e historiador de arte boliviano. Fundador del Instituto de Arte de la Universidad de San Andrés, en La Paz (1955), ha realizado diversos estudios de arte hispanocolonial: Holguín y la pintura altoperuana del virreinato (1956), Manual de historia de Bolivia e Historia de la pintura cuzqueña.
==Referencias==
==Referencias==
{{BV}}{{arquitectos}}[[Categoría:Bolivia]]{{XX}}
{{BV}}{{arquitectos}}{{Bolivia}}{{XX}}

Revisión del 13:05 31 may 2010

José de Mesa (La Paz, 1925) arquitecto e historiador de arte boliviano. Fundador del Instituto de Arte de la Universidad de San Andrés, en La Paz (1955), ha realizado diversos estudios de arte hispanocolonial: Holguín y la pintura altoperuana del virreinato (1956), Manual de historia de Bolivia e Historia de la pintura cuzqueña.

Referencias

BV.gif
Biografías y Vidas
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=José_de_Mesa&oldid=169395