Diferencia entre revisiones de «Convento de San Pascual (Aranjuez)»

m
Texto reemplaza - 'franciscano' a 'franciscano'
m (Texto reemplaza - 'franciscano' a 'franciscano')
Línea 4: Línea 4:
Con fachada neoclásica, cercada por dos torres y numerosos pilastres, este imponente edificio se encuentra frente al llamado '''Hospital de San Carlos'''. De planta latina y con numerosas capillas, la iglesia posee un cuadro de [[Antonio Rafael Mengs]] en su altar mayor.
Con fachada neoclásica, cercada por dos torres y numerosos pilastres, este imponente edificio se encuentra frente al llamado '''Hospital de San Carlos'''. De planta latina y con numerosas capillas, la iglesia posee un cuadro de [[Antonio Rafael Mengs]] en su altar mayor.


Inicialmente fue un [[convento]] [[franciscano]], aunque en época de la reina Isabel II, fue ocupado por monjas [[concepcionista|concepcionistas]].
Inicialmente fue un [[convento]] franciscano, aunque en época de la reina Isabel II, fue ocupado por monjas [[concepcionista|concepcionistas]].
Con el fin de la Guerra Civil Española, el convento fue habilitado primero como campo de concentración y posteriormente como prisión para la Primera región Militar del Ejército de Ocupación. Después, fue el destino de la Prisión Especial de Mujeres dirigida por Josefa Rojas Goñi proveniente de la dirección de la cárcel de [[Oropesa]].  
Con el fin de la Guerra Civil Española, el convento fue habilitado primero como campo de concentración y posteriormente como prisión para la Primera región Militar del Ejército de Ocupación. Después, fue el destino de la Prisión Especial de Mujeres dirigida por Josefa Rojas Goñi proveniente de la dirección de la cárcel de [[Oropesa]].  


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/164285