Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Micropholis guyanensis»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'familia' a 'familia')
m (Texto reemplaza - 'planta con flor' a 'planta con flor')
Línea 20: Línea 20:
| subdivision = [http://200.74.218.204/fudena/contenido.asp?SC=14&SSC=8&CN=439]
| subdivision = [http://200.74.218.204/fudena/contenido.asp?SC=14&SSC=8&CN=439]
* ''M. guyanensis'' subsp. ''guyanensis'', chicle }}
* ''M. guyanensis'' subsp. ''guyanensis'', chicle }}
'''Micropholis guyanensis'''  es una especie botánicade [[fanerógama|planta con flor]] en la familia de las [[Sapotaceae]]. Es [[endémica]] de [[Costa Rica]], [[Panamá]], [[Antigua y Barbuda]],  [[Dominica]], [[Grenada]], [[Guadalupe]], [[Martinica]], [[Puerto Rico]], [[Santa Lucía]], [[San Vicente y las Granadinas]], [[Trinidad y Tobago]]; [[Guyana]], [[Surinam]], [[Venezuela]], [[Bolivia]], [[Colombia]], [[Ecuador]], [[Perú]], [[Brasil]] y [[Guyana Francesa]].  
'''Micropholis guyanensis'''  es una especie botánicade planta con flor en la familia de las [[Sapotaceae]]. Es [[endémica]] de [[Costa Rica]], [[Panamá]], [[Antigua y Barbuda]],  [[Dominica]], [[Grenada]], [[Guadalupe]], [[Martinica]], [[Puerto Rico]], [[Santa Lucía]], [[San Vicente y las Granadinas]], [[Trinidad y Tobago]]; [[Guyana]], [[Surinam]], [[Venezuela]], [[Bolivia]], [[Colombia]], [[Ecuador]], [[Perú]], [[Brasil]] y [[Guyana Francesa]].  


== Descripción ==
== Descripción ==

Revisión del 19:09 25 abr 2010

Nombres comunes: tushmo, quina quina, Rosadita, chicle-bravo, abiurana-macabarana

[[Imagen:|right|250px]]

Micropholis guyanensis es una especie botánicade planta con flor en la familia de las Sapotaceae. Es endémica de Costa Rica, Panamá, Antigua y Barbuda, Dominica, Grenada, Guadalupe, Martinica, Puerto Rico, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago; Guyana, Surinam, Venezuela, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y Guyana Francesa.

Descripción

Árbol lactífero, de hasta 35 m de altura, fuste angular, contrafuertes delgados, irregulares; corteza pálida; hojas nuevas gris plateadas, o castaño doradas con pilosidad, con muchas nervaduras estrechamente paralelas, mayormente menores a 1 dm de largo, abruptamente afinadas hacia la punta mocha. flores 3-5 juntas; [[corola de hasta 4 mm de largo. fruto comestible, ovoide, de 2-5 cm de largo, unisemillada.[1]

Uso

Madera: peso específico de 650 a 670 kg/

Referencias

Fuente

Enlaces externos

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Micropholis_guyanensis&oldid=163760