Diferencia entre revisiones de «Tomasso Napoli»

3 bytes eliminados ,  17 abr 2010
m
Texto reemplaza - '[' a '['
m (Texto reemplaza - '[[Categoría:Siglo XVIII|' a '{{XVIII}} ')
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Villa patagonia balgheria.JPG|thumb|250px|Los "monstruos" de Villa Palagonia, por Tommaso Napoli, Bagheria, Sicilia, 1705]]'''Tommaso Maria  Napoli''' fue un monje dominico nacido en Sicilia a principios del siglo XVIII que publicó un tratado de arquitectura sobre [[perspectiva]]. Visitó dos veces [[Viena]], retornando a Sicilia con grabados de edificios barrocos que se encontraban de moda. Importó este estilo a la isla, (por ejemplo el Palacio Schonbrunn) , adaptado al clima y las tradiciones sicilianas. Sus obras constituyeron los primeros ejemplos de [[barroco siciliano]].  
[[Imagen:Villa patagonia balgheria.JPG|thumb|250px|Los "monstruos" de Villa Palagonia, por Tommaso Napoli, Bagheria, Sicilia, 1705]]'''Tommaso Maria  Napoli''' fue un monje dominico nacido en Sicilia a principios del siglo XVIII que publicó un tratado de arquitectura sobre [[perspectiva]]. Visitó dos veces [[Viena]], retornando a Sicilia con grabados de edificios barrocos que se encontraban de moda. Importó este estilo a la isla, (por ejemplo el Palacio Schonbrunn) , adaptado al clima y las tradiciones sicilianas. Sus obras constituyeron los primeros ejemplos de [[barroco siciliano]].  


No se conoce mucho de su vida, excepto que fue autor de dos villas en [[Bagheria]] que lo convirtieron en un arquitecto distinguido. Se trata de la Villa Valguarnera, construida entre 1713 y 1737 y la Villa Palagonia, comenzada en 1705.
No se conoce mucho de su vida, excepto que fue autor de dos villas en [[Bagheria]] que lo convirtieron en un arquitecto distinguido. Se trata de la Villa Valguarnera, construida entre 1713 y 1737 y la Villa Palagonia, comenzada en 1705.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/153885