Diferencia entre revisiones de «Palacio de Miraflores»

m
Texto reemplaza - '|left|' a '|*|'
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Palacios' a '{{Palacios}}')
m (Texto reemplaza - '|left|' a '|*|')
Línea 26: Línea 26:


==Historia==
==Historia==
[[Imagen:Miraflores Palace (1909).jpg|thumb|300px|left|Vista del Palacio de Miraflores en [[1909]]]]
[[Imagen:Miraflores Palace (1909).jpg|thumb|300px|*|Vista del Palacio de Miraflores en [[1909]]]]
El 27 de abril de 1884, el General [[Joaquín Crespo]] toma posesión como Presidente de la República, y en agosto del mismo año compra el terreno de La Trilla, ubicado en [[Caracas]], para iniciar la construcción de una nueva residencia, donde viviría con su esposa, misia Jacinta Parejo de Crespo, y sus hijos.  
El 27 de abril de 1884, el General [[Joaquín Crespo]] toma posesión como Presidente de la República, y en agosto del mismo año compra el terreno de La Trilla, ubicado en [[Caracas]], para iniciar la construcción de una nueva residencia, donde viviría con su esposa, misia Jacinta Parejo de Crespo, y sus hijos.  


Línea 42: Línea 42:


Para el año 1936, el General [[Eleazar López Contreras]] se instala en Miraflores y le cambia al Palacio el carácter personalista que le habían atribuido Castro y Gómez, confiriéndole un perfil de Palacio Nacional de Gobierno y residencia oficial de los Presidentes de Venezuela. En 1941, el Presidente [[Isaías Medina Angarita]] ordena la reparación del Despacho Presidencial y mejora los alrededores del Palacio.  
Para el año 1936, el General [[Eleazar López Contreras]] se instala en Miraflores y le cambia al Palacio el carácter personalista que le habían atribuido Castro y Gómez, confiriéndole un perfil de Palacio Nacional de Gobierno y residencia oficial de los Presidentes de Venezuela. En 1941, el Presidente [[Isaías Medina Angarita]] ordena la reparación del Despacho Presidencial y mejora los alrededores del Palacio.  
[[Imagen:Salón Joaquín Crespo.JPG|thumb|200px|left|Salón Joaquín Crespo]]
[[Imagen:Salón Joaquín Crespo.JPG|thumb|200px|*|Salón Joaquín Crespo]]
En 1945, [[Rómulo Betancourt]] se convierte en el primer mandatario que identifica a Miraflores como la sede donde se refrendan los Decretos Presidenciales, en sustitución del Palacio Federal, como se hacía anteriormente a esta fecha. En 1948, llega al Palacio de Miraflores el primer presidente elegido por voto popular: [[Rómulo Gallegos]].  
En 1945, [[Rómulo Betancourt]] se convierte en el primer mandatario que identifica a Miraflores como la sede donde se refrendan los Decretos Presidenciales, en sustitución del Palacio Federal, como se hacía anteriormente a esta fecha. En 1948, llega al Palacio de Miraflores el primer presidente elegido por voto popular: [[Rómulo Gallegos]].  


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/132162