Diferencia entre revisiones de «Osireion»

4 bytes eliminados ,  30 mar 2010
m
Texto reemplaza - 'faraón' a 'Faraón'
m (Texto reemplaza - '[[Categoría:a' a '[[Categoría:A')
m (Texto reemplaza - 'faraón' a 'Faraón')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Osireion.jpg|thumb|260px|Estado actual del Osireion (Abidos)]]
[[Imagen:Osireion.jpg|thumb|260px|Estado actual del Osireion (Abidos)]]
[[Imagen:Plano_Osireion.jpg|thumb|120px|Plano del Osireion.]]
[[Imagen:Plano_Osireion.jpg|thumb|120px|Plano del Osireion.]]
El '''Osireion''' es el nombre dado al [[cenotafio]] que el [[faraón]] [[Antiguo Egipto|egipcio]] [[Sethy I]] mandó construir en [[Abidos]]. Se encuentra en la prolongación del eje longitudinal del templo del faraón, y se realizó con piedra [[caliza]], [[arenisca]] rojiza, y [[granito]] en la cámara central.
El '''Osireion''' es el nombre dado al [[cenotafio]] que el Faraón [[Antiguo Egipto|egipcio]] [[Sethy I]] mandó construir en [[Abidos]]. Se encuentra en la prolongación del eje longitudinal del templo del faraón, y se realizó con piedra [[caliza]], [[arenisca]] rojiza, y [[granito]] en la cámara central.


Su estructura consta de: un ''corredor abovedado'', que partiendo del ''templo de Sethy I'' llega hasta la ''antecámara'', un corto pasaje, que comunica con la ''gran cámara central'', rodeada por 17 nichos, y una última ''cámara'', paralela a la antecámara.
Su estructura consta de: un ''corredor abovedado'', que partiendo del ''templo de Sethy I'' llega hasta la ''antecámara'', un corto pasaje, que comunica con la ''gran cámara central'', rodeada por 17 nichos, y una última ''cámara'', paralela a la antecámara.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/122945