Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Casa de las Chirimías»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (1 revisión)
 
Línea 1: Línea 1:
La '''Casa de las Chirimías''', (debe su nombre a un [[instrumento musical]] de viento) es una construcción del municipio de [[Granada]], España, realizada por el Ayuntamiento en el siglo XVII. Era un [[mirador]] en el que los músicos actuaban y las personalidades del momento contemplaban los festejos del paseo de los Tristes. El edificio fue uno de los primeros en introducir el estilo [[barroco]]. Desde abril de 2006 es sede de la [[Academia de Buenas Letras de Granada]]. En noviembre del mismo año fue declarada por la Junta de Andalucía, Patrimonio Histórico Andaluz.
La '''Casa de las Chirimías''', (debe su nombre a un [[instrumento musical]] de viento) es una construcción del municipio de [[Granada]], España, realizada por el Ayuntamiento en el siglo XVII. Era un [[mirador]] en el que los músicos actuaban y las personalidades del momento contemplaban los festejos del paseo de los Tristes. El edificio fue uno de los primeros en introducir el estilo [[barroco]]. Desde abril de 2006 es sede de la [[Academia de Buenas Letras de Granada]]. En noviembre del mismo año fue declarada por la Junta de Andalucía, Patrimonio Histórico Andaluz.
==Referencias==
{{20m|http://www.20minutos.es/noticia/176831/0/Ganivet/Chirimias/historia/}}


[[Categoría:Monumentos]] [[Categoría:Granada]]
[[Categoría:Monumentos]] [[Categoría:Granada]]
[[Categoría:Barroco]]
[[Categoría:Barroco]]

Revisión del 08:30 14 feb 2010

La Casa de las Chirimías, (debe su nombre a un instrumento musical de viento) es una construcción del municipio de Granada, España, realizada por el Ayuntamiento en el siglo XVII. Era un mirador en el que los músicos actuaban y las personalidades del momento contemplaban los festejos del paseo de los Tristes. El edificio fue uno de los primeros en introducir el estilo barroco. Desde abril de 2006 es sede de la Academia de Buenas Letras de Granada. En noviembre del mismo año fue declarada por la Junta de Andalucía, Patrimonio Histórico Andaluz.

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Casa_de_las_Chirimías&oldid=113154