Diferencia entre revisiones de «Jacaranda mimosifolia»

sin resumen de edición
(Página creada con '{{Ficha de taxón | name = Jacarandá | status = VU | image = jacaranda.jpg | image_caption = ''Jacarandá mimosifolia'' | image_width = 250 px | regnum = Plantae | sub…')
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de taxón   
{{Ficha de taxón   
| name = Jacarandá
| name = Jacarandá
| status = VU  
| status = VU  
Línea 23: Línea 22:
*''Jacaranda ovalifolia'' [[R.Br.]]<ref>Sinónimos en [http://www.tropicos.org/NameSynonyms.aspx?nameid=3700578 Trópicos]</ref>
*''Jacaranda ovalifolia'' [[R.Br.]]<ref>Sinónimos en [http://www.tropicos.org/NameSynonyms.aspx?nameid=3700578 Trópicos]</ref>
}}
}}
[[Archivo:Jacaranda1212.jpg|thumb|310px|Jacarandá en plena floración en [[Nueva Zelanda]], 2006.]]
'''''Jacaranda mimosifolia''''', a menudo conocido simplemente como '''jacarandá''', '''jacaranda''', '''palisandro''' o '''tarco''', es un [[árbol]] subtropical oriundo de Sudamérica ([[Argentina]], [[Bolivia]], [[Brasil]], [[Paraguay]] y [[Uruguay]]) y ampliamente extendido a causa de sus bellas y duraderas flores azules. El término ''jacarandá'' proviene de su nombre nativo [[Idioma guaraní|guaraní]] y significa "fragante"; y el término ''mimosifolia'', proviene del latín, y significa de hojas parecidas a las de una mimosa. El término '''palisandro''' hace referencia al [[Dalbergia cearensis|palisandro africano]]. La [[Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza]] evalúa al jacarandá como vulnerable.<ref>{{IUCN2006|assessors=Prado|year=1998|id=32027|title=Jacaranda mimosifolia|downloaded=11 mayo 2006}} Listado como Vulnerable (VU B1+2ac v2.3)</ref>
'''''Jacaranda mimosifolia''''', a menudo conocido simplemente como '''jacarandá''', '''jacaranda''', '''palisandro''' o '''tarco''', es un [[árbol]] subtropical oriundo de Sudamérica ([[Argentina]], [[Bolivia]], [[Brasil]], [[Paraguay]] y [[Uruguay]]) y ampliamente extendido a causa de sus bellas y duraderas flores azules. El término ''jacarandá'' proviene de su nombre nativo [[Idioma guaraní|guaraní]] y significa "fragante"; y el término ''mimosifolia'', proviene del latín, y significa de hojas parecidas a las de una mimosa. El término '''palisandro''' hace referencia al [[Dalbergia cearensis|palisandro africano]]. La [[Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza]] evalúa al jacarandá como vulnerable.<ref>{{IUCN2006|assessors=Prado|year=1998|id=32027|title=Jacaranda mimosifolia|downloaded=11 mayo 2006}} Listado como Vulnerable (VU B1+2ac v2.3)</ref>


Línea 45: Línea 42:
La floración se produce de noviembre a diciembre, antes que la foliación, y a veces tiene una segunda floración, más escasa, hacia febrero. El olor suave de las flores no solamente es percibido por el ser humano sino que también atrae a numerosos insectos.
La floración se produce de noviembre a diciembre, antes que la foliación, y a veces tiene una segunda floración, más escasa, hacia febrero. El olor suave de las flores no solamente es percibido por el ser humano sino que también atrae a numerosos insectos.


[[Archivo:Jacarandá Parque Alberdi.jpg|280px|left|thumb|Jacarandás en [[Buenos Aires]].]]
[[Fruto]] leñoso, dehiscente, plano, en forma de castañuela, con gran cantidad de [[semilla]]s pequeñas; cápsula de 6 cm; oblonga y orbicular pardo oscuro. Los frutos aparecen a finales de otoño y permanecen todo el año.
[[Fruto]] leñoso, dehiscente, plano, en forma de castañuela, con gran cantidad de [[semilla]]s pequeñas; cápsula de 6 cm; oblonga y orbicular pardo oscuro. Los frutos aparecen a finales de otoño y permanecen todo el año.


Línea 108: Línea 104:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
{{commons}}
{{wikispecies}}
*[http://davesgarden.com/guides/pf/zipbyzip.php?zip=78251''Jacaranda mimosifolia'' entre las plantas que crecen bien alrededor de San Antonio, Texas]
*[http://davesgarden.com/guides/pf/zipbyzip.php?zip=78251''Jacaranda mimosifolia'' entre las plantas que crecen bien alrededor de San Antonio, Texas]
*[http://www.agr.una.py/cgi-cef/cef.cgi?rm=detalle&ID=5 Catálogo Web de Especies Forestales del Paraguay, U.N.A. Ficha de la especie:]
*[http://www.agr.una.py/cgi-cef/cef.cgi?rm=detalle&ID=5 Catálogo Web de Especies Forestales del Paraguay, U.N.A. Ficha de la especie:]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/109237
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.