Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Aesculus hippocastanum»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(Página creada con '{{Ficha de taxón | name = ''Castaño de Indias'' | image = Horse-chestnut 800.jpg | image_width = 250px | regnum = Plantae | subregnum = Tracheobionta | divisio = [[Mag…')
 
Sin resumen de edición
Línea 14: Línea 14:
| binomial = Aesculus hippocastanum
| binomial = Aesculus hippocastanum
| binomial_authority = [[L.]] [[1753]]
| binomial_authority = [[L.]] [[1753]]
}}
}}
[[Imagen:Illustration Aesculus hippocastanum0 clean.jpg|thumb|Thome ''Flora von Deutschland'',..1885]]
El '''castaño de Indias''', '''''Aesculus hippocastanum''''' <small>[[L.]] [[1753]]</small>, es un [[árbol]] de gran porte perteneciente a la familia de las [[sapindáceas]].
El '''castaño de Indias''', '''''Aesculus hippocastanum''''' <small>[[L.]] [[1753]]</small>, es un [[árbol]] de gran porte perteneciente a la familia de las [[sapindáceas]].
==Distribución geográfica==
==Distribución geográfica==
Línea 34: Línea 32:
* En grandes dosis llega a ser [[tóxico]], por lo que no debe suministrarse a personas de riesgo.
* En grandes dosis llega a ser [[tóxico]], por lo que no debe suministrarse a personas de riesgo.


[[Image:Kaštan 1.jpg|thumb|left|Hojas y flores]]
[[Image:Aesculus hippocastanum-1.jpg|left|thumb|Árbol]]
[[Image:Aesculus hippocastanum fruit.jpg|thumb|right|Semillas]]


== [[Sinónimo]]s ==
== [[Sinónimo]]s ==

Revisión del 06:57 27 dic 2009

Horse-chestnut 800.jpg

El castaño de Indias, Aesculus hippocastanum L. 1753, es un árbol de gran porte perteneciente a la familia de las sapindáceas.

Distribución geográfica

Procede de la India, Irán, Asia menor y los Balcanes, aunque actualmente se ha aclimatado en casi todos los países templados del globo.

Etimología

Su nombre científico da muchas pistas sobre el árbol. Aesculus es el nombre que en latín se le da a una encina, mientras que hippocastanum significa castaña de caballo, ya que en la antigüedad su fruto se utilizaba para alimentar el ganado doméstico.

Características

Es un árbol que alcanza los 30 metros de altura y que difiere del castaño dulce en que su fruto no es comestible por su amargor. Tiene el tronco erecto que desarrolla numerosas ramas. Las hojas son grandes y opuestas, tienen un largo peciolo y están divididas en 5 o 7 foliolos que desde lejos simulan los dedos de una mano. Las flores son blancas y forman racimos terminales en forma de pirámide. La corola tiene cinco pétalos y el cáliz tiene forma de campana, posee siete estambres con anteras rojo-marrón. El fruto es la castaña y es una cápsula recluida en un envoltorio espinoso.

Propiedades

  • Contiene diversos principios activos como saponinas y taninos.
  • Por sus flavonoides es utilizado para tratar flebitis, varices, hemorroides y problemas vasculares.
  • Por vía externa protege el cabello y existen champús con sus extractos.
  • Su extracto fluido se usa en preparaciones antisolares para proteger la piel.
  • En grandes dosis llega a ser tóxico, por lo que no debe suministrarse a personas de riesgo.


Sinónimos

Referencias

  1. Sinónimos en Tela Botánica
Vegetacion.deg.jpg
Pleno solÁrboles de ambiente de pleno sol
Sombra densaÁrboles de sombra densa
Hoja caducaÁrboles de hoja caduca
Crecimiento RápidoÁrbol de crecimiento medio (pleno desarrollo entre 15 y 25 años
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Aesculus_hippocastanum&oldid=108624