Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Nuestra Señora Estrella del Mar (Huelva)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (1 revisión)
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Iglesia de la milagrosa Huelva.JPG|thumb|El templo fue construido en 1929 y ha sido objeto de diversas rehabilitaciones.]]
[[Imagen:Iglesia de la milagrosa Huelva.JPG|thumb|El templo fue construido en 1929 y ha sido objeto de diversas rehabilitaciones.]]
[[Imagen:La Milagrosa, Huelva.JPG|thumb|Interior del templo.]]
[[Imagen:La Milagrosa, Huelva.JPG|thumb|Interior del templo.]]


Línea 15: Línea 15:
* [http://www.juntadeandalucia.es/averroes/gpba/huelva/ Gabinete pedagógico de bellas artes de Huelva.]
* [http://www.juntadeandalucia.es/averroes/gpba/huelva/ Gabinete pedagógico de bellas artes de Huelva.]


Nuestra Señora Estrella del Mar}}
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
{{w}}
[[Categoría:Huelva]]
[[Categoría:Huelva]]
[[Categoría:Provincia de Huelva]]
[[Categoría:Provincia de Huelva]]

Revisión del 14:37 29 abr 2009

El templo fue construido en 1929 y ha sido objeto de diversas rehabilitaciones.
Interior del templo.

La Iglesia de la Milagrosa o Iglesia de Nuestra Señora Estrella del Mar es un templo católico situado en la calle Rábida de la ciudad española de Huelva.

Historia

El edificio fue construido en 1929 por el arquitecto municipal José María Pérez Carasa, que diseñó un templo de estilo neogótico casi único en la provincia. Sufrió daños en 1936 durante la Guerra Civil y en 1969 a raíz de un pequeño terremoto, por lo que desde entonces ha sufrido algunas remodelaciones, como la realizada por Francisco Javier Vallejo Osorno en 1991 u otra posterior entre los años 1995 y 1997. Ya en 2004 se le anexa la Capilla de la Misericordia.

El edificio

El edificio consta de tres naves, una central y dos de pasillo, cubiertas con bóvedas en nervadura. La fachada posee una triple entrada culminada por una torre central.

El retablo lo componen diferentes imágenes: Nuestra Señora Estrella del Mar (obra más reciente de Miguel Bejarano.), San José, San Vicente, el Sagrado Corazón de Jesús y Santa Luisa de Marillac. En el atrio se encuentra la Virgen de la Milagrosa (de ahí el sobrenombre por el que se conoce popularmente al templo) y en el otro extremo San José y el Niño.

Fuentes






Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa



Urban-plan.azul.1.jpg


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Iglesia_de_Nuestra_Señora_Estrella_del_Mar_(Huelva)&oldid=101523