Diferencia entre revisiones de «Arquitectura neoclásica»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 19: Línea 19:
El periodo neoclásico de México abarca sólo cuarenta años, once los cuales se gestan fatigosamente en la guerra de independencia que empobrece al país; debido a estas circunstancias lo corto de la época y su pobreza, los monumentos neoclásicos son mucho menos abundantes que los barrocos.
El periodo neoclásico de México abarca sólo cuarenta años, once los cuales se gestan fatigosamente en la guerra de independencia que empobrece al país; debido a estas circunstancias lo corto de la época y su pobreza, los monumentos neoclásicos son mucho menos abundantes que los barrocos.


{{O}}[[Categoría:Historia de la arquitectura|Neoclasica]]
[[Categoría:Historia de la arquitectura|Neoclasica]]
[[Categoría:Estilos arquitectónicos|Neoclásica]]
{{Neoclásico}}
{{Neoclásico}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/88159