Diferencia entre revisiones de «Templo de la Concordia (Roma)»

m
Texto reemplazado: «\{\{A\}\}\[\[Archivo\:(.*)\|right\|(.*)px\]\]» por «{{A}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=$2px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|}}</hovergallery></div> »
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
m (Texto reemplazado: «\{\{A\}\}\[\[Archivo\:(.*)\|right\|(.*)px\]\]» por «{{A}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=$2px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|}}</hovergallery></div> »)
 
Línea 1: Línea 1:
{{A}}[[Archivo:Tempconcord.jpg|right|200px]]
{{A}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Tempconcord.jpg|{{AltC|}}</hovergallery></div> 
La historia del templo se remonta a las luchas civiles del principio de la República. Para celebrar la pacificación entre patricios y plebeyos tras la aprobación de las leyes Licinias en 367 a. C.,  el Senado ordena la construcción del templo en honor de la Concordia que Marco Furio Camilo había prometido si la paz se restablecía.
La historia del templo se remonta a las luchas civiles del principio de la República. Para celebrar la pacificación entre patricios y plebeyos tras la aprobación de las leyes Licinias en 367 a. C.,  el Senado ordena la construcción del templo en honor de la Concordia que Marco Furio Camilo había prometido si la paz se restablecía.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/693092