Diferencia entre revisiones de «Teoría de los lugares centrales»

m
Texto reemplazado: « \[\[Alemania\|(.*)\]\] » por « $1 »
m (→‎top: quita corchetes)
m (Texto reemplazado: « \[\[Alemania\|(.*)\]\] » por « $1 »)
Línea 1: Línea 1:
La '''Teoría de los lugares centrales''' es una Teoría geográfica deductiva desarrollada por el Geógrafo [[Alemania|alemán]] '''Walter Christaller''' (1893–1969), expuesta por primera vez en su obra ''Los lugares centrales en Alemania meridional'' de 1933 y que se convertiría en una de las teorías esenciales de la nueva [[Historia de la geografía#La geografía teorético – cuantitativa|geografía cuantitativa]].
La '''Teoría de los lugares centrales''' es una Teoría geográfica deductiva desarrollada por el Geógrafo alemán '''Walter Christaller''' (1893–1969), expuesta por primera vez en su obra ''Los lugares centrales en Alemania meridional'' de 1933 y que se convertiría en una de las teorías esenciales de la nueva [[Historia de la geografía#La geografía teorético – cuantitativa|geografía cuantitativa]].


[[Archivo:Christaller's central place theory animation.gif|300px|thumb|right|Modelo de Christaller de distribución de ciudades en el territorio, de acuerdo al principio de mercado.]]
[[Archivo:Christaller's central place theory animation.gif|300px|thumb|right|Modelo de Christaller de distribución de ciudades en el territorio, de acuerdo al principio de mercado.]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/692873